• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministerio de Educación exigió actos de promoción sencillos y prohibió paquetes de grado

El ministro denunció que se seleccionan “padrinos de promoción” para pedirles que financien fiestas, viajes u otros eventos

por El Carabobeño
06/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Ministerio de Educación expresó su “preocupación” por la transformación de los actos de promoción o de grado en algunas instituciones educativas del país en «prácticas excluyentes y discriminatorias», por lo que instó a liceos y colegios del país a convertir esas graduaciones en actos sencillos.

“Los actos de promoción deben celebrar los logros de nuestros niños, niñas y jóvenes, no la capacidad económica de sus familias”, afirmó el ente estatal mediante su boletín número 27.

En el comunicado, firmado por el ministro Héctor Rodríguez, se señala que en ciertos planteles del país se ha generalizado, entre otras cosas, la selección de “padrinos de promoción” con base en criterios económicos, a quienes se les solicita financiar fiestas, viajes u otros eventos.

“En muchos casos, estas personas no son moralmente idóneas para ser referentes de nuestros estudiantes”, señaló, tras destacar que esta práctica desvirtúa el propósito educativo de las ceremonias.

Además, recordó que el Ministerio prohíbe la contratación de “paquetes de grado” y pide a las comunidades educativas a organizar actos de promoción «sencillos y significativos».

 

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025

Actos de promoción deben ser inclusivos

Rodríguez propuso que los actos de promoción o de graduación sean diseñados con un enfoque pedagógico que involucre a los estudiantes en su preparación bajo la guía docente.

“Los eventos más emotivos son aquellos organizados por los propios estudiantes, usando el uniforme que los acompañó en su etapa escolar, un símbolo de apego y orgullo”, indicó.

También sugirió seleccionar los nombres de la promoción inspirados en figuras destacadas de la educación o la cultura del país, y elegir como padrinos a docentes, representantes o trabajadores con vínculos afectivos y valores ejemplares.

“¿Qué mensaje enviamos cuando priorizamos un vestido o una fiesta sobre el esfuerzo de nuestros estudiantes?”, cuestionó el ministro. “Es inaceptable excluir a un niño o joven de su propio triunfo por motivos económicos, como si le negáramos la medalla a un campeón olímpico”, enfatizó.

El ministro instó también a las comunidades educativas a promover la inclusión mediante aportes colectivos, como la ambientación o la logística de los actos, para garantizar que ningún estudiante sea marginado.

“El futuro de Venezuela depende de que nuestros graduandos sueñen y aspiren sin límites. No podemos cortar sus alas por vanidad o egoísmo”, concluyó con un llamado a una reflexión nacional sobre el verdadero valor de estos eventos.

Recordó además que el 18 de julio llega el fin del Tercer Momento Pedagógico o lapso e inicia el proceso de verificación de títulos.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: actos de gradoMinisterio de Educación
Siguiente
Chespirito revive en su regreso a las pantallas con su nueva serie biográfica

Chespirito revive en su regreso a las pantallas con su nueva serie biográfica

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales