• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 16 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

El ministro Héctor Rodríguez explicó que el objetivo es darle coherencia temporal y estructural a lo que ya se enseña, sin crear un nuevo currículo

por El Nacional
16/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Héctor Rodríguez dice que optimizarán la enseñanza del Castellano | Foto: Ministerio de Educación

Héctor Rodríguez dice que optimizarán la enseñanza del Castellano | Foto: Ministerio de Educación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Ministerio de Educación comenzó esta semana una fase de revisión y consulta para “ordenar” los contenidos de Castellano en todos los niveles del subsistema de educación básica, que abarca desde educación inicial hasta media.

Así lo informó el ministro Héctor Rodríguez, quien explicó que el objetivo es darle coherencia temporal y estructural a lo que ya se enseña, sin crear un nuevo currículo.

“Lo que hemos presentado al país no son documentos finales ni un currículo nuevo. Se trata de organizar lo que ya está sobre la mesa, hacerlo coincidir con los tiempos escolares y ordenarlo año por año”, dijo Rodríguez al referirse a la propuesta de contenido para el área de prácticas del lenguaje, como también se denomina a la enseñanza del Castellano.

La consulta, que se desarrollará durante todo el mes de julio, convoca a maestros y comunidades educativas de todo el país.

Rodríguez destacó que este proceso es parte de una serie de ajustes que ya comenzaron en otras áreas. Ellas son Matemática, Ciencias Naturales e Identidad (que incluye Historia, Geografía y Ciudadanía).

A su juicio, la diversidad de opiniones debe formar parte del proceso de transformación pedagógica, pero sin que eso obstaculice la sistematización de los contenidos. Según explicó, tras la aplicación piloto de los documentos revisados durante el próximo año escolar —que inicia en septiembre— se realizarán nuevas correcciones y aportes.

Lea también

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

16/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

16/07/2025
El miedo que se cosecha: jornaleros en California bajo las redadas migratorias

El miedo que se cosecha: jornaleros en California bajo las redadas migratorias

16/07/2025

El objetivo a mediano plazo sería lograr consensos amplios que permitan elevar la calidad educativa en el país. “Hay que abrir el debate con libertad, con altura. En la crítica seguramente encontraremos las cosas que nos faltan. Esta es una oportunidad para escucharnos y construir juntos”, concluyó.

 

 

 

 

 

.

Tags: CastellanoDestacadoEducación
Siguiente
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales