• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministerio de Agricultura realizará censo a productores de Rafael Urdaneta

Después de verificar que en el municipio Rafael Urdaneta también hay producción agrícola, la comisión especial enviada al Táchira por el Ministro de Agricultura y Tierras, realizará un censo que les permitirá conocer la cantidad exacta de productores de la zona

por Mariana Duque
30/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Comisión Nacional del Ministerio de Agricultura y Tierras estuvo en las 12 aldeas de Rafael Urdaneta. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Comisión Nacional del Ministerio de Agricultura y Tierras estuvo en las 12 aldeas de Rafael Urdaneta. Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un censo a los productores agrícolas del municipio Rafael Urdaneta del estado Táchira, realizará el Ministerio de Agricultura y Tierras, después de que una comisión especial verificara durante dos días la producción agrícola que se mantiene en 12 aldeas de esta localidad.

La información la dio a conocer este miércoles 30 de agosto el director Nacional de Salud Vegetal, Johan Montilla, quien estuvo a cargo del procedimiento, acompañado del director Nacional de Movilización, Yonathan Sánchez; del consultor Jurídico Nacional, Tomazo Santopolo; de la directora Nacional de Recursos Humanos, Carmen Urbina; y del coordinador regional del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) Táchira, Alberto Zambrano.

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Desde la alcaldea Villa Páez, Montilla precisó que visitaron a los productores de papa, de hortalizas, de ajo, de durazno, de cebolla, de Zanahoria, entre otros rubros, verificando la calidad de sus productos y la capacidad de las tierras.

“Vimos unos invernaderos de tomate excelentes. Visitamos las 12 aldeas y estuvimos comprobando la calidad de la producción de los diferentes rubros en este municipio. Esto es un municipio productivo. Vamos a cumplir las instrucciones del gobernador Freddy Bernal y de nuestro ministro Castro Soteldo de comenzar un censo con todos los productores, de atender las necesidades de estos productores, de hacer un acompañamiento para estos productores y de garantizar que se visualice que lo que está pasando en Delicias, que es producción para para la alimentación de todos los venezolanos y las venezolanas”, expresó.

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

Espera tener buenas noticias en los próximos días para el sector productivo de Rafael Urdaneta, sobre su producción y movilización.

Hace una semana los productores de la zona realizaron una asamblea solicitando una visita nacional, por cuanto se les acusaba de contrabando desde Colombia y se les impedía movilizar sus camiones, pues les dejaron de aprobar guías y también estaban siendo amenazados por productores de otras zonas con que sus unidades de transporte de hortalizas y verduras serían quemadas.

 

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diario de Los Andes / Noticias (@diario.losandes)

 

Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez
Fotos: Carlos Eduardo Ramírez

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ColombiaDestacadoFronteraProducción agrícolaRafael UrdanetaTáchiraVenezuela
Siguiente
Directiva de Avanzada Progresista en Táchira asegura que renunció por no estar de acuerdo con las decisiones a nivel nacional

Directiva de Avanzada Progresista en Táchira asegura que renunció por no estar de acuerdo con las decisiones a nivel nacional

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales