• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Minec Táchira atiende incendio forestal en Loma de Pánaga

por Redacción Web
08/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 El trabajo conjunto del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) en Táchira, el Comando Unificado contra Incendios Forestales que conforman los Bomberos Forestales, Protección Civil (PC) nacional y estadal, Alcaldía de San Cristóbal, grupos Baez y Orsa, atienden un incendio forestal de gran magnitud en Loma de Pánaga, pulmón vegetal de la ciudad de San Cristóbal, sector perteneciente al Parque Nacional Chorro del Indio del estado Táchira.

El fuego se originó el pasado domingo 6 de enero en horas del mediodía en la cima del lugar conocido como Los Pinos, muy frecuentado por los excursionistas.

Al sitio acudió el Comando Unificado contra Incendios Forestales con más de 20 funcionarios, los que controlaron la contingencia. Sin embargo, algunos pequeños focos de llamas de difícil acceso y la penumbra de la noche impidieron la sofocación total de las llamas, que han afectado a más de 10 hectáreas de la emblemática plantación de pinos que se divisa desde cualquier lugar de la capital tachirense.

Las acciones de combate se retomaron el día lunes 7 de enero, a las que se sumó personal y equipos para impedir que el fuego destruya más masa vegetal.

Greizon Chacón, director de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Táchira, comentó que “es lamentable que tanta belleza natural sea consumida por las llamas en solo instantes”, e hizo un llamado a todos los excursionistas que frecuentan dichos parajes para que sean más cuidadosos con el manejo de las fogatas, y evitar daños severos a la naturaleza.

Finalmente, Nelson Pérez, de Protección Civil, manifestó al final de la tarde que “el incendio forestal de Loma de Pánaga fue controlado en toda la fuente de llama viva y se está finiquitando el trabajo de remoción y resfrescamiento. Para concluir, dijo que fueron afectadas en su totalidad unas 15 hectáreas de vegetación mediana y alta, así como una importante población de pinos de fuste mediano y grande”.

 

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
Fuente: Redacción Web
Via: Prensa Ecosocialismo (Minec)
Tags: Incendios ForestalesTáchira
Siguiente
Carlos Torres, Fernando Briceño y Gusneiver Gil: cuota trujillana en Vuelta al Táchira 2019

Carlos Torres, Fernando Briceño y Gusneiver Gil: cuota trujillana en Vuelta al Táchira 2019

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales