• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Militares venezolanos secuestrados en la frontera cumplen un mes retenidos

por Agencia EFE
23/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografia cedida el 15 de mayo de 2021 por Prensa de Miraflores donde aparece el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, confirmando el secuestro de ocho militares por parte de grupos irregulares en medio de los enfrentamientos armados que se desarrollan en el estado fronterizo con Colombia de Apure. EFE/ Jhonn Zerpa /Prensa Miraflores

Fotografia cedida el 15 de mayo de 2021 por Prensa de Miraflores donde aparece el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, confirmando el secuestro de ocho militares por parte de grupos irregulares en medio de los enfrentamientos armados que se desarrollan en el estado fronterizo con Colombia de Apure. EFE/ Jhonn Zerpa /Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 23 may (EFE).- Este domingo se cumple un mes del secuestro de ocho militares venezolanos a manos de grupos irregulares armados colombianos, según reconoció el pasado fin de semana el Gobierno de Nicolás Maduro, tras guardar silencio sobre el hecho durante más de 20 días.

La noticia del secuestro, que se produjo el 23 de abril, fue dada a conocer por la ONG Fundaredes una semana antes de que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmara la captura y manifestara que el Ejecutivo trabaja con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para generar las «condiciones necesarias» que ayuden a la liberación.

Desde entonces, ningún funcionario del Gobierno de Venezuela se volvió a pronunciar sobre los rehenes ni el avance de las gestiones para que los militares sean liberados.

Los secuestros se efectuaron en el estado de Apure, fronterizo con Colombia, en el marco de los combates, que comenzaron el 21 de marzo, entre la Fuerza Armada venezolana y un grupo irregular, identificado por diversas organizaciones como disidentes de las FARC.

La confirmación por parte de Padrino López llegó en medio de numerosas críticas de la oposición y diversos sectores sociales al Ejecutivo por su silencio sobre la captura de los militares.

El reconocimiento del secuestro de los uniformados por parte del ministro se dio, únicamente, mediante la lectura de un comunicado a través del canal de televisión pública VTV.

La oposición que lidera Juan Guaidó solicitó este sábado, a través de Twitter, apoyo del Vaticano y la Cruz Roja para liberar a los militares secuestrados, en un mensaje acompañado de un vídeo grabado, supuestamente, el 16 de mayo y cuya autoría no fue revelada.

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025

En las imágenes, uno de los rehenes, acompañado de los siete restantes, lee un comunicado dirigido al «pueblo bolivariano, al Gobierno nacional, a la Cruz Roja Internacional y a las FARC» y pide que se agilicen las gestiones para que su liberación sea «pronta y rápida».

Tags: Conflicto armadofrontera colombo-venezolanamilitares venezolanosSecuestro
Siguiente
Anuncian juramentación del Club de Leones JGH en Isnotú

Será creado Club de Leones Beato José Gregorio Hernández

Publicidad

Última hora

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales