• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miles de venezolanos votan esperanzados en un cambio de presidente en 2024

por Agencia EFE
22/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Ciudadanos asisten a votar faltando poco tiempo para el cierre de las mesas, hoy, en las elecciones primarias de la oposición, en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Ciudadanos asisten a votar faltando poco tiempo para el cierre de las mesas, hoy, en las elecciones primarias de la oposición, en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 oct (EFE).- Miles de venezolanos han votado este domingo en las primarias opositoras con la esperanza puesta en un cambio de presidente en 2024, una larga carrera que los ciudadanos que se oponen al chavismo asumieron con entusiasmo, aguantando horas bajo el sol o la lluvia, con el firme propósito de votar.

Uno de esos electores fue Hernán Lugo, un profesor universitario de 70 años que se dijo sorprendido por la numerosa participación registrada, por la que tuvo que esperar una hora en fila, el triple del tiempo que, aseguró, le toma siempre que acude a las urnas.

«El sistema es rápido, más rápido que los demás, lo que pasa es que ahora hay más gente, gente que tiene angustia, que siente que quiere salir de este señor (el presidente Nicolás Maduro), del sistema que tenemos», aseveró a EFE el septuagenario, tras depositar su papeleta en el este de Caracas.

El docente, que dice haber sido herido durante las protestas antigubernamentales de años anteriores, está convencido de que Venezuela, bajo el poder del chavismo desde 1999, alcanzará un cambio político en 2024 porque «este Gobierno no aguanta más» y sus representantes «saben que están liquidados».

Además, Lugo considera que las inhabilitaciones dictadas por la Contraloría General contra varios opositores, entre ellos la favorita de la contienda, María Corina Machado, son una medida «fuera de la norma» que busca «sacar del juego» a quienes le disputan el poder al jefe de Estado.

«Nada más lo hacen los dictadores cuando consiguen gente que saben que están por encima de ellos, que saben que les van a ganar», subrayó.

Con una opinión similar, Elizabeth Uribe, de 57 años, defiende la postulación de Machado, que no podrá inscribirse para las presidenciales a menos de que le sea levantada la inhabilitación, pues cree que los ciudadanos, y no las instituciones, deben poder elegir a sus candidatos.

Lea también

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

22/05/2025
Trump asegura que hubo proceso «riguroso» para identificar venezolanos del Tren de Aragua

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

22/05/2025
El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

22/05/2025
El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

22/05/2025

«Somos nosotros, los venezolanos, los que tenemos que escoger al presidente», subrayó la mujer, que votó en el oeste de la capital venezolana, en un lugar público que el chavismo considera su territorio y al que hoy acudieron miles de personas para actuar en su contra.

Señaló también que el país necesita un cambio que traiga «la libertad para los venezolanos».

Aunque no participó en las presidenciales de 2018, en las que Maduro fue reelegido con la más baja participación en este tipo de comicios, está decidida a respaldar a quien resulte elegido hoy en las votaciones del segundo semestre de 2024.

Las primarias, un proceso autogestionado y sin ayuda del ente electoral, se han valido de miles de personas que, como voluntarias, trabajan en las mesas de votación y ayudando a los venezolanos a ubicar los puntos habilitados, pues no cuentan con los centros habituales.

En vista de la concurrencia registrada por EFE en varios centros de Caracas, se puede prever que la votación se extenderá varias horas por encima del cierre inicial previsto, las 16:00 locales (20:00 GMT), y, por consiguiente, se retrasará el primer boletín con resultados preliminares.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones primariasPolítica
Siguiente
Daniel Rangel es el nuevo monarca del billar tres bandas trujillano

Daniel Rangel es el nuevo monarca del billar tres bandas trujillano

Publicidad

Última hora

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

Quebrada de La Milla derrumbó muro en escuela de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales