• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miles de venezolanos se manifiestan en segundo día por lo que consideran fraude electoral

por Agencia EFE
30/07/2024
Reading Time: 2 mins read
La líder opositora venezolana María Corina Machado (i, arriba) y el candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia (d, arriba) participan en una manifestación de apoyo este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

La líder opositora venezolana María Corina Machado (i, arriba) y el candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia (d, arriba) participan en una manifestación de apoyo este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 30 jul (EFE).- Miles de venezolanos se han concentrado este martes en Caracas, en un acto convocado por la oposición mayoritaria, para rechazar por segundo día consecutivo lo que consideran es un fraude en los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), que en la víspera proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto con el 51,2 % de los votos.

Mayoritariamente vestidos de blanco y coreando consignas contra el chavismo, que gobierna el país desde 1999, los simpatizantes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) colmaron un punto de la ciudad, donde esperaron la llegada de la líder opositora María Corina Machado y del candidato presidencial del bloque antichavista, Edmundo González Urrutia.

La actividad es la primera organizada que se produce a gran escala luego de que el lunes se registraran numerosas protestas en varias regiones del país en rechazo al resultado electoral brindado por el CNE, con el 80 % del escrutinio y sin mostrar las actas de totalización, y después de que la PUD asegurara que cuenta con las pruebas que demuestran que su candidato ganó los comicios con amplio margen, a diferencia de lo anunciado por el ente electoral.

Una mujer sostiene una imagen del candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia este martes, durante una protesta contra de los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Machado y González Urrutia llegaron al lugar a bordo de un camión, desde el que recorrieron unos kilómetros en caravana, y ofrecieron un discurso en el que reiteraron que la «lucha» que promueven es pacífica y busca que las autoridades reconozcan que el chavismo, en el poder desde 1999, perdió los comicios.

Ambos expresaron su solidaridad con las víctimas de las protestas, calculadas, según organizaciones no gubernamentales, en seis muertos y 84 heridos, mientras que la Fiscalía computó 749 detenciones y 48 policías y militares lesionados, uno de ellos fallecido «por disparos de los manifestantes».

EFE constató que, luego de unas tres horas de concentración, la multitud se disolvió pacíficamente -como solicitaron reiteradamente los convocantes- y los ciudadanos despejaron la vía sin contratiempos ni violencia.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Ciudadanos asisten a una manifestación de apoyo al candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia este martes, en Caracas (Venezuela).EFE/ Ronald Peña R.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadoelecciones 2024Protestas
Siguiente
Destruyen busto de Hugo Chávez en El Vigía

Destruyen busto de Hugo Chávez en El Vigía

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DIVULGACIÓN DE LA OFERTA ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | RECETA PARA LA FELICIDAD | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales