• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miles de venezolanos piden a la Divina Pastora el fin de la covid-19

por Agencia EFE
15/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Miles de venezolanos piden a la Divina Pastora el fin de la covid-19

Miles de venezolanos piden a la Divina Pastora el fin de la covid-19

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 ene (EFE).- La popular imagen de la Divina Pastora recorrió este viernes las principales calles y avenidas de Barquisimeto, en el estado Lara, en la mayor peregrinación mariana del país y a la que pidieron el fin de la pandemia que, por segundo año, condicionó la procesión.

En esta ocasión, la imagen recorrió la ciudad a bordo de un vehículo especialmente adaptado, denominado «pastoramovil», y los fieles se apostaron a los lados de las calles para verla pasar y hacer sus peticiones, tal como relató la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en su cuenta en Twitter.

De acuerdo con la CEV, el recorrido sirvió para llevar a los venezolanos «el mensaje de fe y esperanza» de la iglesia venezolana a todos los fieles y «como una rogativa para que interceda por el cese de la pandemia del coronavirus».

El camino para llevar la imagen desde su santuario hasta la catedral de Barquisimeto no fue el acostumbrado, pues la CEV informó previamente que sería más extenso para evitar aglomeraciones y procurar la bioseguridad de los presentes.

«El objetivo de este extenso recorrido es que no nos aglomeremos en las avenidas en las que acostumbramos a realizar la procesión, sino que cada quien ubicado cerca de su zona de domicilio pueda acercase y orar, cuidando las medidas de bioseguridad de forma responsable», informó anteriormente la comisión central organizadora del evento.

Esta movilización es considerada la segunda más importante de América Latina después de la de Guadalupe y la tercera más importante del mundo detrás de la de Fátima, concentraba cada año -antes de la pandemia- a cerca de tres millones de fieles de Venezuela y de otros países.

La Divina Pastora fue recibida con un homenaje musical en la catedral, donde permanecerá hasta el 29 de enero para recibir peregrinaciones de distintas zonas pastorales.

«Desde el 29 al 3 de abril, la sagrada imagen será llevada cada sábado a una zona pastoral donde visitará todas las sedes parroquiales y, al finalizar el recorrido, la imagen volverá a su santuario para salir de nuevo el siguiente sábado», detalló la CEV en una nota de prensa.

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

18/08/2025
Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025

 

 

 

Tags: La Divina Pastora
Siguiente
Venezuela suma 1.538 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas

Venezuela suma 1.538 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas

Publicidad

Última hora

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales