• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miles de venezolanos acuden a las urnas en Perú para elegir al líder de la oposición

por Agencia EFE
22/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Venezolanos acuden a votar en las elecciones primarias en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Venezolanos acuden a votar en las elecciones primarias en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 22 oct (EFE).- Miles de venezolanos votaron este domingo en varios puntos de Perú para elegir al candidato de la oposición para las presidenciales de 2024, una convocatoria a la que no pararon de acudir ciudadanos desde primera hora de la mañana y durante toda la jornada para ejercer su derecho.

«Pueden ver el gran volumen de personas desde temprano, desde las 6 de la mañana hay muchísimas personas adultas, como si estuviéramos en Venezuela, ejerciendo el gran derecho que tenemos los venezolanos al voto, que es la mayor arma que tenemos», dijo a EFE el coordinador del centro de votación instalado en Lima Norte, Oré Nieves.

En este centro, había 8.390 electores inscritos, puesto que el norte de la capital peruana es donde más venezolanos residen, pero el mayor punto de votación es el de Lima Centro, donde hay unas 12.000 personas inscritas.

Venezolanos acuden a votar en las elecciones primarias en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

«En cuanto a la logística, hemos trabajado arduamente para dar la mayor posibilidad al votante de tener información, hay muchas personas a las que no le llegó el correo y les estamos facilitando la forma de entrar al centro», explicó Nieves al indicar que los miembros de mesa verifican si la persona está inscrita en las listas, y luego le hacen pasar para votar.

Añadió que las mesas abrieron a las 8:00 hora local (13:00 GMT) y recibirán a votantes hasta las 16.00 hora local (21:00 GMT), siempre que no haya personas en fila.

Según el Centro de Estudios Estratégicos del Ejército de Perú, en el país andino viven alrededor de 1,3 millones de venezolanos y Lima es la ciudad donde más personas de esta nacionalidad residen fuera de su país.

Uno de ellos es David Balbuena, originario del estado Trujillo que lleva cinco años en Perú.

«Vengo acá a ejercer mi derecho al voto como todos los venezolanos que estamos haciendo acto presencia (…) Me siento honrado y contento de ver a todo el pueblo venezolano abocado en las calles en sus distintos puntos a ejercer su derecho. Tenemos la obligación de poder expresar nuestra libertad y poder generar cambios para nuestro país», dijo contento a las puertas del centro de votación.

Venezolanos acuden a votar en las elecciones primarias en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

En Lima fueron habilitados cuatro puntos de votación, en el norte, sur, centro y este de la ciudad, y ciudadanos venezolanos también pudieron ejercer su derecho en la sureña ciudad de Arequipa y en Trujillo, en el norte.

Trece candidatos se inscribieron para esta elección primaria, de los cuales Henrique Capriles y Roberto Enríquez se retiraron sin hacer ninguna alianza, mientras que Freddy Superlano, se apartó de la elección y manifestó su apoyo a María Corina Machado, quien lideró las encuesta de opinión durante la campaña.

Para estas elecciones, el censo cerrado de votantes asciende a algo más de 20 millones de personas, dentro y fuera de Venezuela, donde se han habilitado centros para votar en 28 países.

 

 

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

.

Tags: Elecciones primariasPolítica
Siguiente
En Táchira prohibieron hasta la venta de gasolina de contrabando

En Táchira prohibieron hasta la venta de gasolina de contrabando

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales