• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miles de personas marchan contra el paro en Colombia en medio de un clima de tensión

por Agencia EFE
30/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Miles de personas fueron registradas este domingo, durante una marcha que rechaza y pide el fin del "Paro Nacional" y la violencia generada en medio de las manifestaciones contra el Gobierno, que completaron un mes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Miles de personas fueron registradas este domingo, durante una marcha que rechaza y pide el fin del "Paro Nacional" y la violencia generada en medio de las manifestaciones contra el Gobierno, que completaron un mes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá/Medellín, 30 may (EFE).- Miles de personas vestidas con camisas blancas salieron este domingo a las calles de Bogotá, Medellín, Barranquilla y otras ciudades colombianas para denunciar la violencia y los bloqueos en las protestas que tienen lugar desde el 28 de abril, en un ambiente de tensión con críticas desde balcones y de transeúntes contrarios.

En Bogotá, la marea blanca, que al igual que han hecho durante un mes los manifestantes del paro nacional, portaban banderas de Colombia, llenaron una de las vías principales, la Carrera Séptima, marchando lentamente, cantando «Colombia se construye, no se destruye», y entregando flores a la Policía, en signo de apoyo.

«Creo que todos merecemos la paz y no podemos seguir tan polarizados porque hay que apoyar las instituciones y porque si bien hay muchas injusticias en Colombia, el camino no es la violencia ni la polarización», dijo Alexandra, una de las caminantes, a Efe.

Mientras la marcha continuaba, los ciclistas que pasaban por la ciclovía de esta misma calle y gente desde los balcones de los edificios les increpaban llamándoles «paramilitares» y con arengas de «Viva el paro nacional», que se escuchan desde el 28 de abril en las multitudinarias jornadas de protesta.

«Hay muchos que están descontentos, con toda la razón. Muchos de esos jóvenes no trabajan, no quieren a su país, prefieren un país subsidiado, un país regalado», explicaba Alexandra, haciendo alusión también a las informaciones (falsas) que recorren las redes y el boca a oreja en las últimas semanas de que hay una financiación desde la oposición de las protestas para que desestabilicen el país.

A pesar de que la mayoría de protestas de las últimas semanas han transcurrido durante el día de manera pacífica, sí se han vivido muchos hechos de violencia, con episodios de brutalidad policial que han dejado 60 muertos según organizaciones sociales y 43 según las autoridades, y altercados de desorden público, con quemas de edificios y saqueos de comercios.

Los manifestantes de hoy también claman contra los bloqueos, una forma de protesta usada para presionar al Gobierno con el corte del paso de mercancías y la libre circulación de personas, pero que también ha afectado a material básico como las medicinas o alimentos.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Las marchas blancas también tomaron las calles de otras ciudades como la caribeña Barranquilla y Medellín, donde familias enteras con banderas de Colombia, cantando el himno nacional y el del departamento de Antioquia, desfilaron por la ciudad al grito de «No más paro» y «No más bloqueos».

En Medellín, donde el uribismo tiene tradicionalmente un gran apoyo, los carros pasaban al lado de los manifestantes contrarios al paro, pitándoles en señal de apoyo.

Con la marcha, buscan «un rechazo a la violencia y al bloqueo como forma de acción política», como dijo a Efe Luis Guillermo Vélez, un profesor universitario que participó en la manifestación.

«No podemos pretender que la protesta social se confunda y se vuelva un medio para imponerle a la sociedad un programa político que fue derrotado en las urnas», alegó este profesor.

Tags: ColombiaDisturbiosProtestas
Siguiente
Cinco claves de una muy polarizada campaña electoral peruana

Cinco claves de una muy polarizada campaña electoral peruana

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales