• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miles de personas llegan a diario al Táchira para cruzar la frontera

por Redacción Web
08/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No todas las personas tienen pasaporte y los ciudadanos están pasando con la tarjeta de movilidad fronteriza o con la cédula de identidad, empujados por la crisis económica


Venezolanos están viajando desde el oriente y costas del país hasta el estado Táchira para cruzar la frontera y llegar a Colombia o utilizar ese territorio como puente a terceros países.

Yosmar González, coordinadora de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Política y de Derechos Humanos del concejo municipal de San Cristóbal, indicó que al terminal de pasajeros de la capital tachirense están llegando 2.000 personas a bordo de autobuses procedentes de diferentes ciudades del país y luego abordan otras unidades para llegar a la frontera, aunque otro grueso pasa directo a los municipios.

“Están viniendo unidades de todas partes del país hasta los municipios Bolívar y Ureña. Pudiéramos hablar de 3.000 a 4.000 personas que diariamente están haciendo llegada al estado Táchira para salir del país. La primera semana del mes de abril, la Cancillería de Colombia, de manera formal, informó que en una semana sellaron pasaporte en Migración Colombia-Cúcuta, 32.000 personas”, dijo González.

Recordó que no todas las personas tienen pasaporte y los ciudadanos están pasando con la tarjeta de movilidad fronteriza o con la cédula de identidad, empujados por la crisis económica.

“Hemos visto en Cúcuta la gran cantidad de venezolanos que se van sin una meta definida, sin una condición cierta de migración. Simplemente escapando de la crisis y solo con la esperanza de conseguir algo mejor. Ese algo mejor es buscar comida aunque sea tres veces al día o comprar un pañal a su hijo o una medicina a algún familiar que viaja con ellos o se queda en Venezuela”, concluyó la coordinadora.

Con Información: EN

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025
Tags: CúcutaFronteraMigraciónVenezolanos
Siguiente
ConocoPhillips podría confiscar activos de Pdvsa en Curazao

ConocoPhillips podría confiscar activos de Pdvsa en Curazao

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales