• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 16 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miles de chavistas conmemoran los 32 años del golpe de Estado fallido de Hugo Chávez

por Agencia EFE
04/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Una mujer carga una pancarta del expresidente fallecido Hugo Chávez, durante una marcha oficialista en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Una mujer carga una pancarta del expresidente fallecido Hugo Chávez, durante una marcha oficialista en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 4 feb (EFE).- Miles de chavistas salieron a las calles este domingo para conmemorar los 32 años del golpe de Estado fallido que estuvo liderado por el entonces teniente coronel Hugo Chávez, que siete años más tarde, a través de elecciones, ascendió al poder e instauró la llamada revolución bolivariana, aún en el Gobierno.

Desde la noche del sábado, el canal estatal Venezolana de Televisión ha transmitido imágenes de caravanas que partieron desde varias ciudades y que han ido arribando a Caracas, donde ya se movilizan otras miles de personas hacia el palacio presidencial, a la espera de un discurso del jefe del Estado, Nicolás Maduro.

A través de X, el mandatario recordó la fecha, al señalar que este acontecimiento, que acabó con Chávez en la cárcel durante dos años, «cambió por completo el rumbo político de la patria» y sirvió para el «rescate de la dignidad y la esperanza del pueblo venezolano».

Por su parte, el considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, que participó junto a Chávez en la intentona, dijo que en esa oportunidad la juventud militar alzó una voz antiimperialista y se unió con el «pueblo en rebelión por las medidas neoliberales» dictadas por el presidente de entonces, Carlos Andrés Pérez.

Miembros de una comunidad indígena participan en una marcha oficialista en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Cabello encabezó un acto de homenaje al fallecido presidente (1999-2013) en el Cuartel de la Montaña, donde descansan sus restos mortales, que se ha vuelto un lugar de peregrinación para los simpatizantes de Chávez.

El chavismo, además de confluir en una movilización masiva en Caracas, organizó numerosas manifestaciones en varias regiones del país, muchas de ellas transmitidas por VTV, convocados por la llamada ‘Furia Bolivariana’, nombre de un plan recientemente lanzado por Maduro para «defender el derecho a la paz» ante supuestos planes conspirativos por los que responsabiliza a la oposición.

Los altos funcionarios del Gobierno y las instituciones públicas han publicado mensajes en las redes sociales, o se han sumado a las manifestaciones callejeras, para conmemorar la fecha, que el chavismo llama «el día de la dignidad nacional» y que este año cobra un sentido especial, a la espera de unas elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre.

Entre los representantes del Ejecutivo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que ha denunciado la participación de militares en las conspiraciones recientemente detectadas, expresó en X que «nunca más será necesario una rebelión mientras la revolución bolivariana se mantenga firme e irreversible» en el poder.

 

 

 

 

Lea también

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

15/11/2025
Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

15/11/2025
Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

15/11/2025
«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

15/11/2025

 

 

 

.

Tags: ChavismoPolítica
Siguiente
El Estadio Azteca acogerá el partido inaugural del Mundial 2026

El Estadio Azteca acogerá el partido inaugural del Mundial 2026

Publicidad

Última hora

Glosario a Laudelino | Por: Pedro Frailán

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO (I) | Por: Juan Carlos Barreto

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales