• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Milei se compromete con futura eliminación de las retenciones al campo y de cepo cambiario

por Agencia EFE
28/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la Sociedad Rural Argentina del presidente de Argentina, Javier Milei, saludando en la actividad de cierre de la 136a. edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural) este domingo, que organiza la Sociedad Rural de Argentina en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Sociedad Rural Argentina

Fotografía cedida por la Sociedad Rural Argentina del presidente de Argentina, Javier Milei, saludando en la actividad de cierre de la 136a. edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural) este domingo, que organiza la Sociedad Rural de Argentina en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Sociedad Rural Argentina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 28 jul (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, se comprometió este domingo, ante una nutrida representación del sector agropecuario del país, a una futura eliminación de las retenciones impositivas al campo y de las restricciones cambiarias -el conocido ‘cepo’-, aunque pidió «paciencia» para completar sus reformas.

El mandatario, recién llegado de su viaje a Francia, donde mantuvo una reunión bilateral con el presidente de aquel país, Emmanuel Macron, y participó en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, intervino este domingo en Buenos Aires en el cierre de la 136a. edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural).

Ante un auditorio expectante por recibir promesas sobre la eliminación de trabas a la actividad productora agropecuaria, principal fuente de ingresos por exportaciones de Argentina, Milei calificó a los empresarios de «benefactores sociales» y les reiteró su compromiso de que las retenciones «van a poder ser eliminadas» y de acabar con el cepo cuando no haya inflación, pero reconoció que su programa económico «lleva tiempo».

«Cuando al campo argentino le fue bien, a todos los argentinos nos fue bien», resaltó Milei durante su discurso, en el que destacó la actividad del sector agropecuario y arremetió contra las políticas que pusieron «la bota» encima de los productores en forma de impuestos y restricciones que «asfixiaron» al sector privado.

Fotografía cedida por la Sociedad Rural Argentina donde se ven, desde la izquierda, el presidente de Argentina, Javier Milei; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; su esposa, Ana; y la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, acuden a la actividad de cierre de la 136a. edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural) este domingo, que organiza la Sociedad Rural de Argentina en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Sociedad Rural Argentina

El Ejecutivo «siempre estará del lado del campo argentino», por lo que, dijo Milei, apostará por ampliar la apertura a los mercados internacionales, ya que «comercializar con el mundo es bueno, no malo».

El mandatario reconoció que «aún falta un montón» para alcanzar las reivindicaciones hechas por el sector privado, pero resaltó las 4.000 reformas estructurales planteadas por su Gobierno durante su ejercicio.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

«Haremos de Argentina el país más libre del mundo para que sea el país más próspero del mundo», aseveró.

Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), una de las cuatro mayores patronales agrarias del país, expresó «confianza» en el programa económico del Gobierno de Milei.

«Podríamos centrarnos en la queja y el reclamo, existirían motivos suficientes. En cambio, preferimos apelar a la paciencia del hombre y la mujer del campo. Creemos útil darle al Gobierno un espacio de confianza», indicó.

También pidió unidad a todas las fuerzas políticas ante la delicada situación de la economía argentina y solicitó «poner todos el hombro para que el edificio no se derrumbe».

La inflación de Argentina se situó en junio pasado en el 271,5 % interanual, mientras que los precios al consumidor crecieron un 4,6 %, continuando la desaceleración en comparación al 25,5 % mensual, registrada en diciembre pasado.

Desde que asumió Milei, el pasado 10 de diciembre, impulsó un plan de equilibrio fiscal basado en fuertes ajustes y terapias de choque económicas para reducir el gasto público.

Con 400 expositores y la participación de buena parte de las provincias argentinas, la Expo Rural, feria más importante del ámbito agropecuario argentino, cierra este domingo sus puertas.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
Migrantes venezolanos en Foz do Iguaçu (Brasil) brindan apoyo moral al país

Migrantes venezolanos en Foz do Iguaçu (Brasil) brindan apoyo moral al país

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales