• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Milei renuncia a cobrar en el futuro una jubilación de privilegio

por Agencia EFE
06/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Ariel Alejandro Carreras

Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Ariel Alejandro Carreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 6 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, renunció este jueves a su derecho de cobrar en el futuro, una vez que deje su cargo como jefe de Estado, una jubilación de privilegio, informaron fuentes oficiales.

Milei expresó esta decisión «indeclinable» en una carta remitida a Mariano de los Heros, director ejecutivo de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), órgano que administra el sistema estatal de jubilaciones de Argentina.

«Luego de haber experimentado por décadas las consecuencias nefastas del gasto público desenfrenado, es imperativo que los líderes políticos den el ejemplo y adopten medidas concretas para contener el déficit presupuestario», dijo el mandatario, quien asumió la Presidencia el pasado 10 de diciembre por un mandato de cuatro años.

En parte de su misiva, Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, exhortó a otros dirigentes «a realizar los sacrificios necesarios para garantizar la estabilidad financiera del país».

«Ningún político está por encima de la ley y la ciudadanía. En este sentido, rechazo obtener una jubilación bajo un régimen que no exige aportes ni edad mínimos y me someto al régimen general, al igual que lo hacen todos los ciudadanos», afirmó.

El presidente, que ha emprendido un severo ajuste fiscal, sostuvo que «el compromiso asumido por el heroico pueblo argentino para mantener el equilibrio fiscal obtenido no tiene precedentes» y es un «esfuerzo» que «debe ser compartido por todos».

Las denominadas jubilaciones de privilegios fueron establecidas en 1991 mediante una ley que prevé asignaciones mensuales vitalicias para el presidente y el vicepresidente del Ejecutivo y los jueces de la Corte Suprema.

Milei tomó esta decisión un día después de que la Cámara de Diputados, a instancias de la oposición, aprobara un proyecto para establecer una nueva fórmula para actualizar las jubilaciones del régimen general, que se han diluido por efectos de la elevada inflación en Argentina.

El presidente anticipó que, si el Senado convierte en ley este proyecto, lo vetará en línea con sus objetivos de conservar el equilibrio fiscal.

 

 

Lea también

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como ‘Agentes de Cambio’

03/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoJubilaciónPolítica
Siguiente

Boleta de intimación al ciudadano: ALIRIO JESUS SAAVEDRA BARAZARTE, titular de la cédula Nº V-14.834.870 (07/06/2024)

Publicidad

Última hora

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales