• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

por Agencia EFE
21/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Foto de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 21 ago (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió este jueves la política monetaria y cambiaria de su Gobierno ante las críticas por la alta volatilidad de las tasas de interés registrada en las últimas semanas.

Al disertar en un encuentro del Council of Americas en Buenos Aires, Milei resaltó la importancia de la «dura política monetaria» que aplica su Gobierno y enfatizó que no se deja llevar por «los cantos de sirena que piden emisión monetaria para que alguien esté tranquilo con la tasa de interés».

Según Milei, hay sectores políticos de la oposición que buscan desestabilizar la economía de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo en Argentina, promoviendo una mayor demanda de dólares.

En las últimos meses hubo mayor tensión en el mercado cambiario, aunque los expertos vinculan las causas de este fenómeno no tanto a factores electorales sino a medidas adoptadas por el propio Gobierno.

Concretamente, el sistema financiero se vio alterado en julio por la decisión del Gobierno de desactivar las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que eran el instrumento usado por el Banco Central para absorber la liquidez de pesos argentinos entre entidades bancarias y evitar que el exceso de pesos se derive a la compra de dólares.

A partir de esa decisión, el Tesoro intentó absorber la liquidez de pesos mediante la colocación de otros instrumentos de deuda entre los bancos, pero lo logró solo parcialmente y convalidando mayores tasas de interés.

La volatilidad en las tasas fue cuestionada por algunas consultoras privadas, por el sector bancario y por empresarios que advierten sobre un encarecimiento del crédito.

«¿A dónde quieren la tasa de interés? ¿Qué creen, pueden tener una tasa de interés de condiciones normales y de presión y temperatura cuando del otro lado tienen los que quieren romper todo el país? Imposible. Así que menos llanto por la volatilidad de la tasa que bastante, que estamos llevando sin sobresalto toda la economía», sostuvo Milei.

En medio de las tensiones financieras, en julio el precio del dólar estadounidense acumuló un alza del 13,5 % en el mercado de divisas argentino.

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025

Milei dijo este jueves que, «a pesar de los constantes intentos de desestabilización vía el tipo de cambio», no se produjo un traspaso del salto en el tipo de cambio a los precios de la economía real gracias al «torniquete» monetario aplicado por el Gobierno.

El presidente también defendió su política de superávit fiscal y afirmó que mantener el equilibrio en las cuentas públicas asegura de por sí un crecimiento de la economía del 4 % anual.

Milei sostuvo que se puede lograr una tasa de crecimiento económico aún mayor si se avanza con reformas estructurales y de apertura económica.

«De hecho, si fuera del 6 %, en diez u once años estaríamos duplicando el PBI, pero en 22 años lo estaríamos multiplicando por 4 y estaríamos ya en niveles propios de una potencia. Es decir, no está tan lejos, sólo se trata de hacer las cosas bien», afirmó.

 

 

 

 

 

.

Tags: argentinaeconomíaGobiernoJavier Mieli
Siguiente
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales