• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miguel Pizarro: los estudiantes hacen innumerables sacrificios para formarse en medio de una crisis multifactorial

por Agencia EFE
29/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 ene (EFE).- Miguel Pizarro afirmó este sábado que los estudiantes deben «hacer innumerables sacrificios» para formarse en medio de «una crisis multifactorial» en la que la educación es uno de los ámbitos más afectados.

«Venezuela sufre una crisis multifactorial en la que la educación es una de las aristas más afectadas. Esto, sumado a la llegada de la pandemia, ha causado que estudiantes y docentes deban hacer innumerables sacrificios para poder formarse y formar, respectivamente», dijo Pizarro en su cuenta de Twitter.

El opositor aseguró que el cierre de las escuelas venezolanas a raíz de la llegada de la covid-19 «aumentó» las dificultades del sector educativo y se sumó a las fallas, ya existentes, en los servicios públicos, las imposibilidades para adquirir equipos electrónicos y la falta de programas de alimentación en las escuelas.

«Las fallas en los servicios básicos, principalmente luz e internet; la dificultad económica para adquirir un equipo móvil inteligente o una computadora y la ausencia temporal del Programa de Alimentación Escolar dificultaron aun más el acceso a la educación de niños y jóvenes», aseveró.

Pizarro, nombrado por el opositor Juan Guaidó comisionado para la ONU, citó datos del último reporte de la Oficina ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y aseguró que la paralización de las clases presenciales aumentó también «los factores de riesgo» para niños y maestros en materia de protección y bienestar mental.

Puntualizó que con el regreso a clases presenciales, luego de «casi 20 meses» de cierre, muchos planteles «no están aptos» para recibir a los estudiantes.

En Venezuela, las clases presenciales fueron suspendidas en marzo de 2020, tras la llegada de la pandemia, y retornaron el pasado 25 de octubre, por orden del Ejecutivo.

Lea también

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025
José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025

Durante los 19 meses de cierre, los docentes y profesores mantuvieron las protestas por los bajos salarios, la incapacidad de dictar clases a distancia y las malas condiciones que, según denuncian, tienen los centros escolares.

 

 

 

Siguiente
Betancourt deja la coalición de centro y buscará la presidencia de Colombia en solitario

Betancourt deja la coalición de centro y buscará la presidencia de Colombia en solitario

Publicidad

Última hora

¿Existe la “supremacía blanca”? | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | VENEZUELA TIERRA DE GRACIA…TIERRA BENDITA | Por: Conrado Pérez

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales