• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miguel Pizarro: La inseguridad alimentaria sigue preocupando en Venezuela

por Agencia EFE
02/12/2021
Reading Time: 1 mins read
El opositor venezolano Miguel Pizarro, en una fotografía de archivo. EFE/Shawn Thew

El opositor venezolano Miguel Pizarro, en una fotografía de archivo. EFE/Shawn Thew

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 2 dic (EFE).- El opositor Miguel Pizarro denunció este jueves que la inseguridad alimentaria y la nutrición siguen siendo unas de las «preocupaciones más grandes» en Venezuela, al aparecer el país, «por tercer año consecutivo», en la evaluación Global Humanitarian Overview (GHO) de la Oficina ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

«Venezuela nuevamente aparece en el Global Humanitarian Overview al lado de países que padecen grandes crisis y emergencias humanitarias y requieren con urgencia ayuda internacional. La continua falta de políticas públicas sigue deteriorando la calidad de vida de los venezolanos», dijo Pizarro en su cuenta en Twitter.

En sus mensajes, Pizarro citó algunos datos del informe entre los que destacó que «la tasa de desnutrición aumentó del 2,5 % en 2010-2012 al 27,4 % en 2018-2020».

Además, señaló que el estudio asegura que la «contracción económica prolongada y significativa, inflación crónica con episodios de hiperinflación, polarización política y violencia localizada siguen siendo impulsores clave de las necesidades humanitarias en Venezuela».

Sobre la región, Pizarro agregó que «América Latina y el Caribe es la región más desigual económicamente. Ha habido un aumento del 9 % en la inseguridad alimentaria de moderada a grave, que ahora afecta a 267 millones de personas; es el aumento más pronunciado del mundo entre 2019 y 2020», dijo.

El informe de la OCHA, que expone el «panorama humanitario global» para el año 2022, fue publicado este jueves por la organización multilateral.

De acuerdo con la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), presentada el pasado septiembre, la inseguridad alimentaria severa en Venezuela aumentó de 23,3 % en 2019-2020 a 24,5 % en 2021.

 

 

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

 

 

.

Tags: AlimentaciónMiguel PizarroSeguridad alimentaria
Siguiente
Rafael Dudamel: «llevarnos un punto de Barranquilla es importantísimo»

Rafael Dudamel: "llevarnos un punto de Barranquilla es importantísimo"

Publicidad

Última hora

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales