• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Miguel Bosé se coronó como el Artista Ícono de Viña

por Redacción Web
21/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras hacer vibrar la Quinta Vergara con sus grandes éxitos, el cantante español obtuvo el reconocimiento de la alcaldía de Viña del Mar por su décima presentación en el festival


En cuanto apareció en el escenario de la Quinta Vergara, Miguel Bosé le dejó claro a su público que esa sería su noche. Desde su primera vez en Viña del Mar, en 1981, el español sorprendió con su desplante y magnetismo al ritmo de ya clásicos como «Morir de amor».

De eso han pasado casi 40 años y la mística que emanó en la que fue su décima presentación en Viña, se mantuvo intacta. Fueron poco más dos horas de show donde el español repasó lo más conocido de su repertorio musical de 4 décadas.

Tuvo momentos de baile y goce con «Nena», otros más íntimos como la romántica «Amiga» e instancias de melancolía para recordar a su fallecida sobrina, Bimba Bosé con «Como un lobo». Sus canciones, desde las más nuevas hasta las más antiguas, fueron coreadas por personas de todas las edades, incluidos niños, a los que poco le importó la calidad vocal del artista, que con el transcurso de su presentación dio a entender que enfrentaba un resfrío.

La décima presentación de Bosé vino acompañada de un reconocimiento especial. Tuvo el honor de ser condecorado como el primer Artista Ícono del Festival de Viña, premio del que fue informado ayer en una íntima ceremonia celebrada en el Hotel Sheraton, donde además fue declarado Hijo Ilustre.

«No sería nadie por mucho talento, por muchas inspiraciones del universo, si no hubiese tenido la fidelidad, la apuesta de ustedes por una forma, una apuesta en la música», expresó Miguel Bosé tras ser honrado por la alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato y los animadores Rafael Araneda y Carolina de Moras. «Gracias a todos vosotros, gracias por tanto. Gracias por este premio Ícono y yo no sé si a alguien le darán más tiempo de venir más veces. Si me entero, parecerá un accidente. Gracias, Viña. Gracias a todos», agregó en tono de bromas antes de cerrar con el tema «Te amaré».

Con Miguel Bosé abriendo la edición 2018 de Viña del Mar, Chilevisión marcó 31,2 puntos de rating online (no definitivo) entre las 21:42 y 23:52 horas, con peak de 44 unidades a las 00:21. En segundo lugar se ubicó Mega con 13,4 en el mismo horario, TVN con 4,4 y Canal 13 con 3,8 puntos.

Lea también

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025
Lady Gaga inicia su gira ‘The Mayhem Ball’, un manifiesto gótico que abraza el amor propio

Lady Gaga inicia su gira ‘The Mayhem Ball’, un manifiesto gótico que abraza el amor propio

17/07/2025
La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

16/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025
Tags: ChileíconoMiguel BoséMúsicaViña del Mar
Siguiente
Experto independiente de la ONU asegura que en Venezuela no hay crisis humanitaria

Experto independiente de la ONU asegura que en Venezuela no hay crisis humanitaria

Publicidad

Última hora

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales