• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

por Agencia EFE
25/02/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, migrantes venezolanos en la terminal de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador. EFE/

En la imagen, migrantes venezolanos en la terminal de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador. EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Panamá, 25 feb (EFE).- Los migrantes y refugiados venezolanos están altamente expuestos a situaciones de exclusión y discriminación en Perú y Ecuador, debido a las condiciones de vida con escasos recursos económico y vivienda compartida, según un informe de la ONG Plan International publicado este jueves.

En concreto, son los menores de edad y las mujeres refugiadas o migrantes el grupo que se encuentra en mayor riesgo y vulnerabilidad ya que el empleo es escaso, sufren violencia de género, discriminación, limitaciones en el acceso a los servicios y limitaciones para lograr un status regular en el país, entre otros.

«Estas cifras evidencian una de las tantas facetas de la discriminación de género que enfrentan las mujeres venezolanas y los múltiples efectos negativos para sus hijos y menores a cargo, teniendo en cuenta que un gran porcentaje de las familias son monoparentales y de jefatura femenina», dijo la coordinadora del Programa Regional de Respuesta a la Crisis Venezolana de Plan, Anyi Morales.

Los datos del estudio, elaborado por Plan International junto con sus socios Copeme y Terranueva, muestran que en Ecuador el 77 % de los hogares venezolanos viven en situación de hacinamiento y en Perú un 50 % de las familias.

La pandemia aumentó el riesgo de desalojos debido a la crisis económica, ya que el «trabajo independiente» entre venezolanos sigue siendo mayor que entre la población local: en Perú se sitúa en un 83,2 % y en Ecuador el 70,9 %.

En cuanto a la educación, en Ecuador sólo un 52,5 % de menores están matriculados, mientras que Perú la tasa se sitúa en un 69,1 %, a la vez que en ambos países las personas refugiadas y migrantes en su mayoría no cuentan con ningún tipo de seguro de salud.

El estudio también evidencia la discriminación por género, pues el 58,4 % de las mujeres refugiadas y migrantes de Perú y Ecuador denuncian cifras más altas de marginalidad, en comparación a los hombres venezolanos.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Esto también se ve reflejado en el ámbito laboral, ya que en Perú el 65,5 % de las mujeres trabajan frente al 98 % de los hombres, y en Ecuador, 20,6 % de las mujeres frente al 42,5 % de los hombres.

La crisis de Venezuela ha provocado la salida de más de 5,5 millones de personas del país, el 25 % de ellos menores. La mayoría se encuentran en la región de la América, estimando que en Ecuador viven más de 415.000 personas venezolanas, y en Perú más de 1,4 millones.

Tags: EcuadorMigrantes venezolanosPerú
Siguiente
La actriz Victoria Abril, contra las vacunas y el confinamiento por la covid

La actriz Victoria Abril, contra las vacunas y el confinamiento por la covid

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales