• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Migrantes en frontera sur mexicana piden deportación por nuevas restricciones

por Agencia EFE
15/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Migrantes protestan la madrugada de este sábado, en la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Migrantes protestan la madrugada de este sábado, en la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tapachula (México), 15 oct (EFE).- Grupos de migrantes venezolanos y del Ecuador, que han llegado a la frontera sur de México, solicitaron al Gobierno mexicano que los deporte a su país de origen, o a lo más cercano a Colombia, porque se han topado de manera sorpresiva con las nuevas restricciones de Estados Unidos.

El miércoles pasado, Estados Unidos anunció nuevas medidas para controlar la migración venezolana: un programa que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión y la expulsión inmediata de la mayoría de quienes crucen la frontera por México.

Alex Sebastián Pila, migrante de Ecuador, quien viaja con un grupo de unos 20 compatriotas, arribó en las últimas horas a Tapachula, pero se ha quedado sin dinero, alimentos, un lugar donde dormir y ahora implora la ayuda de las autoridades mexicanas para su deportación ante las nuevas medidas migratorias adoptadas entre México y EE.UU.

“Las cosas se han complicado y quiero saber, si hay la posibilidad que nos deporten a Ecuador, para regresar a nuestro país, o si aquí en México, nos pueden ayudar con un asilo para sacar mis papeles o me regresó a mi país, porque ya se complicó mucho la situación y nos cerraron las fronteras”, comentó a EFE.

Migrantes protestan la madrugada de este sábado, en la ciudad de Tapachula en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Manuel Blanco

Sus compatriotas, contaron que son un grupo de más de 100 ecuatorianos que quieren retornar a su país, “pero vamos a pedir a migración que nos retornen, porque somos hombres, niños, mujeres y adultos mayores”.

Este grupo de migrantes, rechazaron salir caminando en caravana porque aseguran que es peligroso y priorizan su salud y su bienestar.

En menos de 24 horas, dos caravanas de venezolanos han salido en la primera quincena de octubre, luego del anuncio del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés), que informó el pasado miércoles, la expulsión de los migrantes suramericanos que lleguen de manera irregular a los Estados Unidos al cruzar la frontera de México.

Otro de los grupos de migrantes, son los venezolanos que pidieron el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que los ayude a regresar a Venezuela o Colombia, ya que Estados Unidos, no los están aceptando por sus más recientes políticas migratorias, explicó, Edgar Alexander Tapaul, migrante de Venezuela, desesperado y sin ánimos, en una plaza de Tapachula.

“Nosotros estamos viendo qué posibilidad hay que nos manden en un vuelo para Colombia, que es lo más cercano a Venezuela, porque de verdad estamos necesitados, no hay comida, agua ni dinero”, expresó Tapaul.

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigración
Siguiente
Andrés Medina: Es poco lo que se ha hecho en La Ceiba a favor de los vecinos

Andrés Medina: Es poco lo que se ha hecho en La Ceiba a favor de los vecinos

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales