• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Migrantes con una cita de asilo en la frontera de México temen que Trump los expulse

por Agencia EFE
19/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía del 18 de noviembre de 2024 de personas en una fila para cruzar la frontera hacia Estados Unidos, en el Puente Internacional Paso del Norte en Ciudad Juárez en Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Fotografía del 18 de noviembre de 2024 de personas en una fila para cruzar la frontera hacia Estados Unidos, en el Puente Internacional Paso del Norte en Ciudad Juárez en Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad Juárez (México), 19 nov (EFE).- Migrantes en la frontera norte de México que tienen una cita de asilo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) temen que el próximo presidente, Donald Trump, los deporte pese a migrar de forma legal, por lo que su esfuerzo sería en vano.

En Ciudad Juárez, uno de los epicentros del fenómeno migratorio en Norteamérica, crece la preocupación por las medidas de Trump, quien esta semana confirmó que planea «declarar una emergencia nacional y usar activos militares» para realizar deportaciones masivas.

Scarlett Rodríguez, venezolana de 22 años, expuso a EFE que, como ella, hay muchos compatriotas que van temerosos a sus citas de ‘CPB One’, una aplicación que dispuso el actual Gobierno de Joe Biden para gestionar desde México las citas de asilo en Estados Unidos.

«El principal temor, para mí, sería que (Trump) nos regresara, porque nosotros vamos con metas, con sueños, ilusiones de seguir adelante, somos personas buenas, trabajadoras, y así como hay personas malas hay personas buenas, pero somos más buenos que malos”, afirmó.

Muchos latinos en EE.UU. expresan a los medios estadounidenses su escepticismo sobre que Trump cumpla con sus amagos de deportaciones masivas, pero en los refugios de la frontera de México las conversaciones giran en torno a la posibilidad de que el exmandatario, al retomar el poder, sí las ejecute.

Scarlett huyó de la violencia en su país junto a su hija, por lo que confesó que está emocionada por tener la cita, pero también ve a compatriotas que tal vez no tengan la misma oportunidad.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

«Esas personas que no tienen la cita aprobada en estos momentos sienten como una desesperación, nosotros nos ponemos en el lugar de las otras personas porque no solamente es por nosotros, también las otras personas llevan familia, llevan sus hijos, vienen con sus padres mayores de edad, es un choque de emociones», declaró.

Fotografía del 18 de noviembre de 2024 de personas en una fila para cruzar la frontera hacia Estados Unidos, en el Puente Internacional Paso del Norte en Ciudad Juárez en Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

En México aguardan el golpe de Trump

Ante las advertencias de Trump, el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido que su estrategia «humanitaria», heredada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ha disminuido en 76 % desde diciembre pasado el flujo diario en la frontera con Estados Unidos.

Como el Gobierno, migrantes como César Bravo, un venezolano que también tiene su cita ‘CBP One’ están a la expectativa por las decisiones que tome el mandatario estadounidense.

«No sabemos cómo va a actuar cuando agarre la presidencia, o qué medidas drásticas va a tomar, si se enfocará más en poner una ley más estricta y sea difícil el poder cruzar, sobre todo los migrantes que venimos, como en mi, caso de Venezuela pasando por situaciones difíciles, como lo fueron 10 años de una dictadura», comentó a EFE.

Para ellos, una presidencia de Trump significa el endurecimiento de las políticas de asilo y el reinicio de medidas drásticas como las deportaciones, incluso a quienes llegaron por la vía legal, o restricciones para quienes huyen de situaciones de violencia y pobreza extrema.

“Ese es el temor principal, que una vez que estemos establecidos, puedan deportarnos, ese es el temor de nosotros. Que llegue él y ponga restricciones, bloqueos, que nos digan ‘ahora no pueden entrar porque necesitan una visa x’ o cualquier cosa que nos impida entrar, ese es el temor de nosotros», lamentó Bravo.

Fotografía del 18 de noviembre de 2024 de la ciudadana venezolana Scarlett Rodríguez hablando durante una entrevista con EFE, en Ciudad Juárez en Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigración
Siguiente
Gustavo Petro dice que elecciones en Venezuela fueron un error: «No hay un voto libre»

Gustavo Petro dice que elecciones en Venezuela fueron un error: «No hay un voto libre»

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales