• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Migrantes acampan en la frontera de México entre el caos generado por la ley SB4 de Texas

por Agencia EFE
21/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Migrantes tratan de cruzar las vallas fronterizas, el 20 de marzo de 2024, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Migrantes tratan de cruzar las vallas fronterizas, el 20 de marzo de 2024, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad Juárez (México), 21 mar (EFE).- Un campamento de 100 migrantes se ha afianzado en la frontera de México con Estados Unidos entre la incertidumbre por la ley SB4 de Texas, que el gobernador, Greg Abbott, insiste en aplicar pese a los fallos judiciales.

Los extranjeros llevan cinco días acampando entre el río Bravo o Grande y la cerca de alambre de navajas en la frontera de Ciudad Juárez (México) con El Paso (EE.UU.), ante la vigilancia de la Guardia Nacional de Texas

Organizaciones religiosas en Juárez planean llevarles cobijas, ropa y comida, pues las bajas temperaturas arriesgan su salud mientras los migrantes claman por alimentos y agua, pues no pueden volver a México a buscar víveres.

«Definitivamente, esta ley va en contra de los principios básicos de humanidad, ellos no son malos, cada una de las personas que han transitado por otros países para llegar a los Estados Unidos son personas de bien», indicó a EFE Carlos Mayorga, del Colectivo por la Paz Ángeles Mensajeros.

«Es necesario que los políticos entiendan que necesitamos atender de fondo y de manera humanitaria a estas personas y a los niños”, agregó.

Migrantes acampan en las inmediaciones del la frontera con Estados Unidos, el 20 de marzo de 2024, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

 

En el limbo

Los migrantes están en el limbo ante la ley SB4, que convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

La normativa desató caos desde el martes, cuando la Suprema Corte de Estados Unidos primero permitió aplicar la ley antes de escuchar argumentos de fondo, pero en la noche el tribunal de apelaciones del Quinto Circuito suspendió su entrada en vigor, aunque Abbott ha avisado que su Gobierno seguirá con el arresto de migrantes.

La entrada de la ley provocó que los migrantes se apresuraran a llegar a la frontera, donde, ante la imposibilidad de cruzar, se han quedado varados entre el río Bravo y la primera barrera de Estados Unidos, una cerca de alambre de navajas que instaló el gobernador Abbott.

Mayorga consideró que el actuar de las autoridades de Texas y de Estados Unidos van contra todo principio humanitario, al contar que han escuchado testimonios de migrantes que han sufrido violencia del crimen organizado que los secuestra y los extorsiona, pero también ha» padecido maltrato de las autoridades.

“Vemos que no hay ninguna compasión por parte de las autoridades, y los tratan como delincuentes. Los mexicanos y los centroamericanos no son delincuentes», agregó.

Migrantes esperan alguna posibilidad de cruzar las vallas fronterizas con Estados Unidos, el 20 de marzo de 2024, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

 

Los migrantes se mantienen firmes

Pese a los riesgos y las restricciones, migrantes en la frontera comentaron que no se rendirán.

«Yo tengo un mes y medio de andar viajando, he dormido varias veces en el monte, estoy mal comido, deshidratado, hemos tenido la necesidad de seguir trabajando para seguir avanzando», dijo Alfredo Maquín, guatemalteco que llegó a la frontera tras mes y medio de travesía.

Explicó que busca entrar a Estados Unidos para conseguir dinero para sostener a su familia de tres hijas y dos hijos, además de su esposa.

«Nos gustaría que nos apoyaran para darnos el permiso para Estados Unidos, nosotros venimos con una meta de venir a trabajar no venir hacer el daño a nadie, ganarnos el dinero honradamente», dijo en el lado mexicano del río Bravo.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigración
Siguiente
El Gobierno de Biden demanda a Apple por crear un monopolio en el mercado de la telefonía

El Gobierno de Biden demanda a Apple por crear un monopolio en el mercado de la telefonía

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales