• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Migración Colombia emplea nuevo sistema de verificación en la frontera con Venezuela

por Redacción Web
12/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Migración Colombia presentó un nuevo sistema para la verificación de más de 50 mil personas que ingresan diariamente al territorio a través de la frontera con Venezuela, publica el diario colombiano El Tiempo.

Este sistema, que está soportado con una red de dispositivos móviles y una base de datos, busca extremar los controles en los tres corredores binacionales del Norte de Santander y corroborar la autenticidad de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), documento otorgado a cerca de 1 millón 600 mil venezolanos por parte de las autoridades colombianas para garantizar su libre circulación por las zonas fronterizas.

Christian Krüger, director de Migración Colombia, explicó que están lanzando un nuevo proceso de control migratorio “que consiste en un sistema de verificación para chequear los documentos de quienes entran al territorio nacional”.

Indicó que el objetivo “es que esa migración pendular existente en las zonas fronterizas del país se acoja a la normativa colombiana. Si bien es cierto que el Gobierno ha flexibilizado la norma, lo claro allí es que los venezolanos se acojan a estas nuevas disposiciones como la Tarjeta de Migración Fronteriza (TMF) y el Permiso Especial de Permanencia (PEP)”, citó el medio neogranadino.

Las autoridades migratorias determinaron que el promedio diario de documentos adulterados es de 1.100. La semana pasada, detectaron 21 mil tarjetas falsas en el puente internacional Simón Bolívar, que comunica con el municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander) con la población venezolana de San Antonio.

Para poner en funcionamiento el nuevo sistema, la entidad desplegó en la mitad de los puentes internacionales un total de 60 funcionarios que solicitan la TMF al ciudadano extranjero y cruzan por medio de sensores el código QR del documento con una base de datos a nivel central.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: ControlesFronteraMigración Colombia
Siguiente
CNE anuncia para el 9 de diciembre las elecciones de concejos municipales

CNE anuncia para el 9 de diciembre las elecciones de concejos municipales

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales