• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Migración Colombia aplica medidas de prevención en puentes con Venezuela

En la mitad del Puente Internacional Simón Bolívar preguntan al ciudadano si ha viajado y aplican alcohol en las manos

por Mariana Duque
12/03/2020
Reading Time: 2 mins read
En la carpa de Migracion Colombia un funcionario aplica alcohol en las manos a los venezolanos que ingresan. Foto Cortesía

En la carpa de Migracion Colombia un funcionario aplica alcohol en las manos a los venezolanos que ingresan. Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La alerta generada por el Coronavirus también es aprovechada por los vendedores ambulantes, quienes ofrecen del lado colombiano del puente los tapabocas a 2 mil pesos

 Sobre el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica al estado Táchira – Venezuela, con el Departamento Norte de Santander – Colombia, Migración Colombia está informando a los venezolanos sobre el Coronavirus y aplican alcohol o gel en las manos como medida de prevención.
Una vez el venezolano ingresa a la avenida Venezuela de San Antonio, municipio Bolívar del Táchira, se comienzan a ver ciudadanos que cruzan el puente en ambas direcciones con tapabocas, al acercarse a los contenedores se observan a los efectivos de la Guardia Nacional -GN- y de Migración Colombia con su respectivo tapabocas.
Del lado izquierdo en la carpa de Migración un funcionario tiene una botella de spray con alcohol, pregunta a quien va a ingresar a su país si ha viajado al exterior durante los últimos 15 días, y le aplica alcohol en las manos.
De lado colombiano se escucha un audio de prevención, en el que invitan a quienes hayan estado durante los últimos 14 días en China, Corea del Norte, España, Italia, Alemania, Siria, Ecuador y Estados Unidos a acercarse a las autoridades para hacerles su respectiva previsión.
Un funcionario de Migración Colombia, no autorizado para declarar, aclaró a El Pitazo que no obligarán a los venezolanos a usar tapabocas porque son costosos y en ese país hay crisis económica.
Vendedores hacen su agosto 
La alerta generada por el Coronavirus también es aprovechada por los vendedores ambulantes, quienes ofrecen del lado colombiano del puente los tapabocas a 2 mil pesos.
Liliana Suárez vende tapabocas sobre el Puente Internacional Simón Bolívar que une al estado Táchira con el Norte de Santander – Colombia, afirmó que es poco lo que vende porque no hay cultura sobre la necesidad de usarlos.
“La gente los pregunta, pero hoy he vendido uno solo, traje 20 y compre 200, a este paso solo tendré pérdidas”, dijo.

Lea también

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Tags: ColombiaCorona virusDispositivoFronteraSaludTáchira
Siguiente
Policía Municipal de San Cristóbal celebró Día Internacional de la Mujer

Policía Municipal de San Cristóbal celebró Día Internacional de la Mujer

Publicidad

Última hora

Inglaterra acaba con España en los penaltis y revalida el título de la Eurocopa

Pampán pausadamente escogió autoridades municipales y los jóvenes sus proyectos

En el eje panamericano atienden al llamado para sufragar en municipales y proyectos para jóvenes

Trump anuncia acuerdo con la UE: aranceles del 15 % y compras de energía y defensa a EEUU

Jorge Rodríguez: la abstención electoral «es un fantasma»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales