• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Migración Colombia aplica medidas de prevención en puentes con Venezuela

En la mitad del Puente Internacional Simón Bolívar preguntan al ciudadano si ha viajado y aplican alcohol en las manos

por Mariana Duque
12/03/2020
Reading Time: 2 mins read
En la carpa de Migracion Colombia un funcionario aplica alcohol en las manos a los venezolanos que ingresan. Foto Cortesía

En la carpa de Migracion Colombia un funcionario aplica alcohol en las manos a los venezolanos que ingresan. Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La alerta generada por el Coronavirus también es aprovechada por los vendedores ambulantes, quienes ofrecen del lado colombiano del puente los tapabocas a 2 mil pesos

 Sobre el Puente Internacional Simón Bolívar que comunica al estado Táchira – Venezuela, con el Departamento Norte de Santander – Colombia, Migración Colombia está informando a los venezolanos sobre el Coronavirus y aplican alcohol o gel en las manos como medida de prevención.
Una vez el venezolano ingresa a la avenida Venezuela de San Antonio, municipio Bolívar del Táchira, se comienzan a ver ciudadanos que cruzan el puente en ambas direcciones con tapabocas, al acercarse a los contenedores se observan a los efectivos de la Guardia Nacional -GN- y de Migración Colombia con su respectivo tapabocas.
Del lado izquierdo en la carpa de Migración un funcionario tiene una botella de spray con alcohol, pregunta a quien va a ingresar a su país si ha viajado al exterior durante los últimos 15 días, y le aplica alcohol en las manos.
De lado colombiano se escucha un audio de prevención, en el que invitan a quienes hayan estado durante los últimos 14 días en China, Corea del Norte, España, Italia, Alemania, Siria, Ecuador y Estados Unidos a acercarse a las autoridades para hacerles su respectiva previsión.
Un funcionario de Migración Colombia, no autorizado para declarar, aclaró a El Pitazo que no obligarán a los venezolanos a usar tapabocas porque son costosos y en ese país hay crisis económica.
Vendedores hacen su agosto 
La alerta generada por el Coronavirus también es aprovechada por los vendedores ambulantes, quienes ofrecen del lado colombiano del puente los tapabocas a 2 mil pesos.
Liliana Suárez vende tapabocas sobre el Puente Internacional Simón Bolívar que une al estado Táchira con el Norte de Santander – Colombia, afirmó que es poco lo que vende porque no hay cultura sobre la necesidad de usarlos.
“La gente los pregunta, pero hoy he vendido uno solo, traje 20 y compre 200, a este paso solo tendré pérdidas”, dijo.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Tags: ColombiaCorona virusDispositivoFronteraSaludTáchira
Siguiente
Policía Municipal de San Cristóbal celebró Día Internacional de la Mujer

Policía Municipal de San Cristóbal celebró Día Internacional de la Mujer

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales