• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miércoles de ceniza y tiempo de cuaresma para la Semana Santa    

Con el miércoles de ceniza comienza La Cuaresma, un tiempo de reflexión para la conversión. Así lo dice el Padre Argenis Torres párroco de la iglesia Coromoto de La Sabanita, quien también anuncia pronta visita a Boconó de Mons. Lisandro Rivas Durán.  -

por Héctor Rafael Briceño
02/03/2022
Reading Time: 2 mins read
  Padre Argenis Torres invita a vivir las experiencias con el comienzo del Viacrucis por los sectores.     

  Padre Argenis Torres invita a vivir las experiencias con el comienzo del Viacrucis por los sectores.     

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este miércoles de ceniza comienza para la iglesia católica y feligresía boconesa un tiempo de reflexión en Semana Santa, para lograr la conversión. Se empieza estos días de cuaresma con: El ayuno y abstinencia, en la búsqueda de la Misericordia y el  perdón de nuestros pecados. Así lo dice el Padre Argenis Torres párroco de la iglesia Nuestra Señora La Coromoto de La Sabanita.

Comienza La Cuaresma que son los 40 días de Jesús que vamos a caminar con la preparación para celebrar el misterio central de nuestra fe, como es: La Pasión, La Muerte y La Resurrección del Señor. Comienza con el Miércoles de Ceniza, con ese estigma en el que tú y yo, decimos: Señor necesitamos Tu Misericordia, perdona nuestros pecados, nos vestimos de sayal y llenamos de cenizas, signo de humildad, porque ahora es que voy a empezar un camino atendiendo la invitación que nos hace nuestra iglesia para participar en el miércoles de ceniza guardando el ayuno y abstinencia y haciendo las correspondientes prácticas de piedad.

 

Rezo del viacrucis

Luego vienen las experiencias de piedad, como son el rezo del Viacrucis por sectores. Nuestra parroquia se organizó; son muchos los movimientos que están haciendo los Viacrucis que realizan los niños y adolescentes, haciendo los sábados y domingos sus representaciones sobre La Cátedra de San Pedro, con pequeños squelch.

El día miércoles, tendremos las misas como si fuese un domingo: 7:00 am, 9:00 am, 11:00 am y 5:00 pm.

Me atrevo a ir más allá, aprovechando la presencia del Diario de Los Andes, para decirles a la feligresía de las otras parroquias, que cada uno debe asistir a su respectivas parroquias Eclesiásticas y en los horarios asignados por el sacerdote y aprovechar para ponerse las cenizas e iniciar un proceso de reflexión y a lo largo de esos 40 días, empieza tu proceso de conversión e incorpórate con una mejor postura ante el mundo, ante Dios, ante la vida y así entrarás al proceso de conversión.     

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

 

Hambre de Dios

– Cumplida su consagración episcopal Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán visitará Boconó, su tierra natal.

El Padre Argenis Torres anuncio que el miércoles de cenizas y el venidero sábado a las 6:00 pm estará de visita en El Pocito, celebrando la misa de las cenizas. El jueves, nuevamente estará de visita en El Pocito, donde recientemente observo que la feligresía anda con mucha hambre de Dios, como está todo Boconó, por lo que gustoso visitara Tierra Blanca.

El viernes está prevista la reunión del Consejo Pastoral de los sectores para seguir programando las actividades de Semana Santa y cuaresma, así como la bienvenida a Mons. Lisandro Rivas Durán, que está prevista para los días 17 y 18 de marzo.

 


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

 

Tags: BoconóCuaresmamiércoles de ceniza
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Ucrania: escenario de conflicto y diplomacia cuestionada | Por: Hugo Cabezas Bracamonte

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales