• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mientras los peces vuelven a Venecia en Venezuela el aire se llena de calima

por Yanara Vivas
06/04/2020
Reading Time: 2 mins read
Cielo merideño cubierto por una densa y nauseabunda "calima" Foto: Yanara Vivas

Cielo merideño cubierto por una densa y nauseabunda "calima" Foto: Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Se ha conocido de presencia de animales silvestres en ciudades como Caracas, o la presencia de peces y otros animales marinos cerca de las costas venezolanas, o como se limpió el agua en la ciudad italiana de Venecia, donde hasta los delfines nadan en sus canales; sobre los estados andinos, fronterizos con Colombia como Táchira, Mérida, Trujillo e incluso más al centro del país como Carabobo y Lara, se ha posado una espesa nube con olor nauseabundo, denominada por algunas personas como “calima” produciendo picor en piel e irritación de ojos y nariz, según reportan algunas personas en la ciudad de El Vigía.

Autoridades colombianas reportaron la calima proveniente desde Venezuela, explicando la misma podría ser producida por incendios en zonas cercanas a su frontera.

Sin embargo, la densidad de la nube, así como el alcance, al posarse sobre la ciudad de Mérida, El Vigía, Tovar o Barquisimeto, entre otras, no tan cercanas a la frontera, llama la atención sobre su origen, pues la misma cuarentena social ha limitado el trabajo informativo.

Por su parte el meteorólogo Luis Vargas, es su cuenta Twitter explicó se trataría de “calima tipo B” básicamente conformada de humo por focos de incendios forestales, ocurridos entre Venezuela y Colombia. Información que llama la atención a los ciudadanos por lo extensa y densa de la “calima”

Lea también

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

02/10/2025
‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

02/10/2025
Cormetur celebra 35 años de su fundación 

Cormetur celebra 35 años de su fundación 

01/10/2025
Tres jóvenes merideños representarán a Venezuela en el Mundial de Robótica en Singapur

Tres jóvenes merideños representarán a Venezuela en el Mundial de Robótica en Singapur

01/10/2025

En redes no han faltado los mensajes de origen desconocido que atribuyen a la lluvia caída entre las nubes de este fenómeno, “daños irreversibles a todo lo que toque” aumentando el pánico entre los ciudadanos, bastante atemorizados ya por la pandemia del coronavirus que azota al planeta entero. Mientras tanto, entre dimes y diretes y la costumbre venezolana de rodar y llenar las redes sociales de mensajes sin confirmar, lo mejor será mantenerse a resguardo respetando la cuarentena social.

Via: @YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961
Tags: CalimaCuarentenaMérida
Siguiente
Merideños en el exterior crean Carpa Hospital para atender a enfermos en la pandemia

Docentes sin condiciones para culminar el año escolar online

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales