• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Microtráfico ha sido nefasto para el país

por Gabriel Montenegro
02/07/2021
Reading Time: 2 mins read
 Richard López (ONA): " El microtráfico es muy perjudicial y nefasto para la población".

 Richard López (ONA): " El microtráfico es muy perjudicial y nefasto para la población".

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro.

En los primeros seis meses del año, las incautaciones de drogas sumaron 18 mil 592 kilos 897 gramos, lo cual representa un incremento de 42% respecto al mismo período del año pasado, informó el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Richard López. Todo ese lote de drogas se decomisó en 2.360 procedimientos.

En lo que va de año se han destruido ocho pistas empleadas por el narcotráfico y 29 laboratorios donde procesaban drogas, así como nueve aeronaves inmovilizadas, 5 inutilizadas, seis siniestradas y cuatro incautadas, refirió López.

López resaltó que en los últimos meses se han incrementado los operativos donde resultan capturados microtraficantes de drogas. “El microtráfico es el que nos hace más daño desde el punto de vista social, de salud; porque el microtraficante es el que ya penetró la localidad, a la sociedad, a la colectividad”, comentó.

Al respecto, López indicó que se ha observado un aumento en el tráfico de drogas por vía intraorgánica. El superintendente interpreta ese hecho como una expresión de lo acertado de las estrategias para interceptar los alijos de drogas. “Por eso las organizaciones criminales se ven obligadas a inventarse otra”, acotó.

Informe ONU

López igualmente se refirió al informe anual que emite la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el tráfico de drogas. Aseveró que en dicho documento Venezuela salió fortalecida.

“El informe dice que Venezuela no es un país de producción de drogas, un país de muy baja de prevalencia del consumo, está por el orden de 1.8%, ni de organizaciones criminales que tengan que ver con el tráfico ilícito de drogas”, desglosó López.

El Superintendente acaba de participar doblemente en eventos mundiales: uno, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas en materia de Droga y el Delito y la otra en la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes. Todo con ocasión de celebrarse el pasado 26 de junio el día internacional con el uso ilegal de las drogas.

Lea también

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

05/09/2025
Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

23/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025

Ambas instancias emiten informes evaluando las políticas llevadas a cabo por los países en el combate contra el tráfico y uso indebido de las drogas. López reveló que el de este año puso el foco en el incremento de las drogas sintéticas.

 

 

Siguiente
Adolescente se interrumpe la respiración y fallece

Adolescente se interrumpe la respiración y fallece

Publicidad

Última hora

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Donde el hambre llama a la puerta, camiones llenan mesas vacías de miles de colombianos

La suerte de Venezuela y Bolivia copa la atención en final de eliminatorias sudamericanas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales