• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Microsoft negocia la compra de Discord, de las redes sociales que más crece

por Agencia EFE
23/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 22 mar (EFE).- Microsoft ha mantenido conversaciones para adquirir la red social de «chatrooms» Discord, con más de 100 millones de usuarios activos y una de las de más rápido crecimiento durante la pandemia.

Según informó este martes el diario The New York Times, Discord y Microsoft han discutido la posibilidad de un acuerdo de compra que podría rondar los 10.000 millones de dólares, aunque las conversaciones han sido preliminares.

Discord se ha convertido en la red social de preferencia para muchos usuarios que mantienen conversaciones mientras juegan o trasladan sus interacciones en Reddit o Twitter a esta plataforma, donde las conversaciones

son más inmediatas y multitudinarias.
No obstante, Discord lleva algún tiempo dando señales de su intención de salir a bolsa, después de que este mes contratara a su primer jefe financiero, un indicador de que se prepara para tener sus cuentas en orden antes de comenzar a cotizar.

Discord fue fundada en 2015 como plataforma para chatear entre jugadores de videojuegos y se hizo popular por servir a grupos de extrema derecha, algo que llevó a la compañía a reforzar la moderación y fomentar la creación de comunidades más pequeñas.

Según fuentes consultadas por The New York Times, Discord superó el pasado año los 100 millones de dólares en ingresos y ha captado desde sus inicios unos 600 millones de dólares de inversión, alcanzando una valoración que ronda los 7.000 millones de dólares.

Para Microsoft, Discord sería un complemento para el universo de juegos de Xbox, un segmento de negocio que en el último trimestre de 2020 le procuró más de 5.000 millones en ingresos por primera vez.

Lea también

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

16/09/2025
Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

16/09/2025

Microsoft, que el año pasado mostró interés por la plataforma social de vídeos china TikTok, ha ampliado sus compras tecnológicas con la adquisición de plataformas de nicho como Linkedin, Github o la empresa que desarrolla Minecraft.

Tags: DiscordMicrosoft
Siguiente
Tres encuentros en nueva jornada de la  liga de softbol Independiente de La Cejita 

Tres encuentros en nueva jornada de la  liga de softbol Independiente de La Cejita 

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales