• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Microsoft incorpora en su buscador la inteligencia artificial de OpenAI

por Agencia EFE
07/02/2023
Reading Time: 4 mins read
El director ejecutivo y cofundador de OpenAI, Sam Altman, habla hoy en la sede de la compañía en Redmond, Washington (EE. UU). EFE/Sarah Yañéz-Richards

El director ejecutivo y cofundador de OpenAI, Sam Altman, habla hoy en la sede de la compañía en Redmond, Washington (EE. UU). EFE/Sarah Yañéz-Richards

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Redmond (EEUU), 7 feb (EFE).- Microsoft anunció este martes en su sede de Redmond (Washington, noroeste de EE.UU.) que su buscador Bing contará con una versión asistida por la inteligencia artificial (IA) en colaboración con OpenAI, la empresa que creó la popular herramienta de IA ChatGPT, en la que los usuarios podrán buscar respuesta específicas, chatear con la IA y pedir «inspiración».

El director general de la tecnológica, Satya Nadella, dijo que la inteligencia artificial es ahora un «copiloto» para navegar por internet y, según él, va a «remodelar prácticamente todas las categorías de software».

El director ejecutivo y cofundador de OpenAI, Sam Altman, señaló por su parte que las dos compañías trabajan juntas desde hace tres años y que esta nueva versión de Bing ayudará a los usuarios a ser «mas productivos» y mejorar su «calidad de vida».

 

EL NUEVO BUSCADOR CON IA

La empresa creada por Bill Gates y dirigida por Nadella mostró hoy a un selecto grupo de periodistas cómo funcionará la nueva versión de su buscador.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

El nuevo buscador puede ofrecer información que no está en la web, como por ejemplo decir a un usuario si un mueble puede entrar en un modelo específico de automóvil.

Otra novedad es que la IA de Bing puede citar las fuentes de la información que ofrece. Una característica importante, ya que hasta ahora ChatGPT no señalaba de dónde provenía su información.

 

Fotografía de una proyección en pantalla de una publicación en redes sociales generada por inteligencia artificial presentada hoy en la sede de la compañía en Redmond, Washington (EE. UU). EFE/Sarah Yañéz-Richards

En la sección de chat, los usuarios pueden hacer preguntas de hasta 2.000 caracteres a la IA.

Además de preguntas sobre contenido de la web, también podrá analizar el contenido de un PDF y compararlos con información externa.

Para ilustrar este ejemplo, en la presentación, Microsoft le pidió al chat comparar los resultados empresariales en formato PDF con el de otra empresa y el chat dio una respuesta elaborada en cuestión de segundos.

En la sección de «obtener inspiración creativa», la empresa enseñó cómo el buscador puede crear preguntas del tipo del Trivial Pursuit, pero también dijo que puede ayudar a otros gremios como «escritores».

Este nuevo modelo de buscador es gratuito y está disponible a partir de hoy «para una vista previa limitada de escritorio». Los usuarios que se registren en la lista de espera podrán obtener acceso a la experiencia completa.

Microsoft anunció en enero una inversión «de miles de millones» de dólares en la empresa OpenAI y ahora prevé usar su tecnología para desafiar el dominio absoluto de Google en las búsquedas en internet.

 

LA CARRERA DE GOOGLE Y MICROSOFT

Google anunció el lunes una tecnología de chatbot de inteligencia artificial llamada Bard y dijo que empezará a probar su nuevo chatbot en un grupo privado antes de abrirlo al gran público «en las próximas semanas».

Google tiene planes de anunciar más de 20 productos relacionados con la IA este año, según The New York Times, y el miércoles la compañía celebrará su propio evento sobre la IA.

 

EL «BOOM» DE CHATGPT

ChatGPT se convirtió desde su lanzamiento a finales del año pasado en un fenómeno viral que ha multiplicado el interés del gran público por las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial.

Después del lanzamiento de ChatGPT el 30 de noviembre, Altman tuiteó que habían llegado a más de un millón de usuarios en solo cinco días.

Dos meses después de su debut, ChatGPT tiene más de 30 millones de usuarios y recibe aproximadamente cinco millones de visitas al día, según The New York Times. Instagram, por ejemplo, tardó casi un año en obtener sus primeros 10 millones de usuarios.

Al mismo tiempo, ChatGPT ha generado un fuerte debate sobre su posible uso en ámbitos como el educativo, después de que el robot se mostrara capaz de escribir trabajos que pueden pasar como elaborados por un alumno.

Para responder a esa inquietud, OpenAI lanzó este martes una herramienta que puede determinar -todavía con un cierto margen de imprecisión- si un texto ha sido escrito por un humano o generado por una herramienta de IA.

Este mes, OpenAI lanzó su plan de suscripción ChatGPT Plus, que cuesta 20 dólares al mes y solo está disponible en Estados Unidos.

 

EL ORIGEN DE CHATGPT

OpenAI comenzó como una empresa de investigación de inteligencia artificial sin ánimo de lucro para “avanzar en la inteligencia digital» y hacer que esta «beneficie a la humanidad en su conjunto, sin las limitaciones de la necesidad de generar retorno financiero” en diciembre de 2015.

El director ejecutivo de Tesla, SpaceX y Twitter, Elon Musk, es el cofundador de OpenAI, fue uno de sus primeros inversores y llegó a ser copresidente.

No obstante, en 2018 se convirtió en una sociedad limitada (LP, por sus siglas en inglés) y Musk dejó su directorio.

Otro popular producto de OpenAI es el generador de imágenes DALL-E, lanzado en 2021 que permite crear imágenes digitales simplemente describiendo lo que el usuario quiere ver. Así como el asistente de programación informática Codex y la herramienta de reconocimiento de voz Whisper.

Sarah Yañéz-Richards

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Con el tiempo en contra, Siria busca a sus víctimas a la espera de más ayudas

Con el tiempo en contra, Siria busca a sus víctimas a la espera de más ayudas

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales