• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Micromachismo», «puntocom» o «videojugador», nuevas palabras del español

por Agencia EFE
20/12/2022
Reading Time: 3 mins read
El director de la RAE y presidente de la ASALE, Santiago Muñoz Machado, y la directora de la 24.ª edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE), la académica Paz Battaner, este martes en Madrid. EFE/ Javier Lizón

El director de la RAE y presidente de la ASALE, Santiago Muñoz Machado, y la directora de la 24.ª edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE), la académica Paz Battaner, este martes en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 20 dic (EFE).- «Micromachismo», «puntocom», «portuñol» «conspiranoia» o «videojugador» son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuya última actualización suma más de tres mil novedades, tanto enmiendas como adiciones, incluidas en su edición digital.

La actualización fue presentada este martes por el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y la directora de la 24ª. edición del diccionario, la académica Paz Battaner.

Por iniciativa del escritor y académico español Javier Marías, fallecido este año, se incluye en el diccionario «sobrevenido» (impostado o artificial); «hagioscopio» (abertura pequeña hecha en la pared de una iglesia para ver el altar) o «traslaticio» (perteneciente o relativo a la traducción).

Nuevos usos de palabras en gastronomía, ocio, sexualidad y género, bastantes vocablos de especialidades de ciencia, industria y tecnología, medicina, física o química, medioambiente, economía y derecho, sociología o deportes son los temas que más novedades aportan.

Así, «micromachismo» se define como forma de machismo que se manifiesta en pequeños actos, gestos o expresiones habitualmente inconscientes; «portuñol», habla de base portuguesa que incorpora numerosos elementos lingüísticos del español, o «puntocom», referido a las empresas que desarrollan su actividad económica principalmente en internet.

«GUSA», «DINGO», «GARCIAMARQUIANO»

«Mamitis» (excesivo apego a la madre), «potar» (vomitar), «gusa» (hambre), «copiota» (copión), «rular» (funcionar) y «cuarentañero» son algunas de las palabras que aporta el lenguaje coloquial.

En el ámbito social se añade la palabra «edadismo» (discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores). Y otra de las incorporaciones es «ruralizar» o la nueva acepción para el término «brecha», referida a la distancia entre situaciones o cosas o grupos de personas, sobre todo por la falta de unión o cohesión.

Las nuevas incorporaciones de la tecnología son, entre otras, «macrodatos» y «videojugador», o las expresiones «comercio electrónico», «minería de datos», «obsolescencia programada» o «vida útil».

Del mundo gastronómico se suman a la actualización «panetone» o «panetón» (bizcocho navideño de origen italiano); nuevas acepciones de «sancocho», en referencia al guiso español de las islas Canarias, y «compango».

Y de las ciencias naturales se incorporan voces como «dingo» (mamífero cánido australiano), «mantarraya» (pez de mares templados) y «facóquero» (mamífero artiodáctilo africano), mientras que de la medicina llegan al diccionario «cortisol», «hiperinmune», «lidocaína» o «monodosis».

De la literatura, los adjetivos «garciamarquiano» o «cortazariano», relativos a los escritores Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.

Battaner explicó también cómo del sustantivo «corte», derivado del verbo cortar, se han incorporado cuatro acepciones nuevas: cada una de las composiciones musicales de un disco; interrupción en una emisión radiofónica o televisiva para la publicidad; fase en un proceso de selección; y trozo de helado.

«Conspiranoia», tendencia a interpretar determinados acontecimientos como si fueran una conspiración, y su derivado «conspiranoico» son otras de las novedades, así como algunas acepciones de palabras que solo se usan en los medios de comunicación como «mercurio» (sinónimo de «temperatura») o la palabra «tema», que se usa ahora como composición musical moderna.

Son en total 3.152 novedades, no solo incorporaciones de términos, sino también enmiendas de entradas ya existentes y supresiones, disponibles ya en la página web del diccionario (https://dle.rae.es), que recibe mil millones de consultas anuales.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

03/11/2025
Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

03/11/2025
Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

03/11/2025
Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

03/11/2025

 

.

Siguiente
La ‘Scaloneta’ llega a casa en medio de un multitudinario recibimiento

La 'Scaloneta' llega a casa en medio de un multitudinario recibimiento

Publicidad

Última hora

¡A LA GRAN FINAL! Trujillanos FC golea y asegura su pase a la pelea por el ascenso

Trujillo | Autoridades refuerzan monitoreo ambiental con la campaña “Navidad sin Musgo y en Paz”

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

El Barcelona respira

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales