• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Michel: No nos intimida el Kremlin, Ucrania y la UE son una familia

por Agencia EFE
03/02/2023
Reading Time: 3 mins read
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (izq.), habla mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (der.), escucha durante su reunión conjunta con los medios de comunicación tras la cumbre Ucrania-UE en Kiev este 3 febrero. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (izq.), habla mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (der.), escucha durante su reunión conjunta con los medios de comunicación tras la cumbre Ucrania-UE en Kiev este 3 febrero. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Leópolis (Ucrania), 3 feb (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este viernes que la Unión Europea no se va a dejar «intimidar» por el Kremlin en su apoyo a Ucrania, que durará «tanto tiempo como sea necesario», porque ese país y la UE son «una familia».

«Os apoyaremos en todo lo que podemos, durante el tiempo que haga falta. El Kremlin no nos intimida ni nos intimidará. Porque Ucrania y la UE somos una familia», afirmó Michel en una rueda de prensa en Kiev al término de la primera cumbre euroucraniana desde el inicio de la guerra de agresión emprendida por Rusia.

Esta cumbre, la vigésimo cuarta que celebran las dos partes, es también la primera desde que Ucrania recibió de la UE el estatus de país candidato a la adhesión y ha venido precedida el jueves de la primera reunión entre miembros del Colegio de comisarios europeos y del Gobierno ucraniano.

“Desde luego, mi mensaje es que el futuro de Ucrania está en la Unión Europea”, continuó Michel en su declaración, junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El político belga hizo hincapié en que la UE ya ha adoptado nueve paquetes de sanciones “contundentes” contra Rusia y que están diseñando un décimo para golpear aún más a la economía rusa y que carezca de los recursos para financiar la guerra y privarle de “tecnologías críticas”.

Se trata, además, de “evitar todo lo que podamos los vacíos legales” que algunos países utilizan para esquivar las sanciones, agregó Michel.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Von der Leyen afirmó por su parte que la décima ronda de sanciones que presentará Bruselas con vistas a que esté lista para el primer aniversario de la guerra, el próximo 24 de febrero, tendrá un impacto de “10.000 millones de euros”.

Según dijo, se sancionarán más bienes de doble uso y las medidas restrictivas afectarán a más componentes de drones que usa Rusia para bombardear Ucrania.

“Es importante que tengamos la voluntad política de hacer que Rusia pague por lo que le ha hecho a Ucrania”, recalcó Von der Leyen, y aseguró que la sociedad y la economía rusas “ya están pagando un alto precio por las sanciones”.

“Discutimos cómo seguir apoyando a Ucrania y cómo aumentar la presión colectiva sobre Rusia para que ponga fin a su guerra de agresión y retire sus tropas de Ucrania”, resumió Michel.

Ucrania y la UE aprobaron como resultado de la cumbre una declaración conjunta en la que destacan los esfuerzos europeos para sancionar a Moscú, también con un tope al precio internacional del petróleo y el precio tope de los productos derivados del petróleo de Rusia.

“La UE está lista para continuar reforzando las medidas restrictivas en estrecha coordinación y cooperación con socios globales, al tiempo que garantiza su implementación efectiva, evitando la elusión y su facilitación”, subraya la declaración, que agrega que la UE «reitera su llamado a todos los países a alinearse con las sanciones” que impone.

En esta cumbre otro de los grandes asuntos que se abordaron fue el camino de Ucrania hacia su ingreso en el club comunitario.

Tanto Von der Leyen como Michel elogiaron los esfuerzos que está haciendo Ucrania para cumplir con los requisitos pese a encontrarse en mitad de una guerra.

En todo caso, la presidenta de la Comisión subrayó que “el proceso de ampliación es un proceso basado en méritos. En otras palabras, no hay plazos establecidos, sino objetivos que hay que cumplir”.

Preguntado por si piensa viajar a Bruselas como ya lo hizo a Washington recientemente, Zelenski respondió que “realmente quiero viajar” pero reconoció que “hay muchos riesgos” sobre sus viajes al extranjero “por las ganas de revancha de Rusia”.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto Rusia-UcraniaUE
Siguiente
Pedro Carreño: dirigencia del Psuv-Trujillo asumirá vacantes de docentes en las escuelas

Pedro Carreño: dirigencia del Psuv-Trujillo asumirá vacantes de docentes en las escuelas

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales