• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Michael Jackson estaría celebrando su cumpleaños número 59

por Redacción Web
29/08/2017
Reading Time: 8 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cantante, estrella, artista, músico… estas descripciones parecen ser, a veces, insuficientes para referirse al Rey del Pop, al menos para sus fanáticos más aferrados. Lo innegable es que Michael Jackson es sinónimo de éxito y talento, reseña Globovisión.

Michael Jackson nació en Indiana, Estados Unidos, el 29 de agosto de 1958, y desde pequeño demostró talento para el mundo del espectáculo. Pocos se imaginarían que aquel pequeño niño se consagraría más tarde como la estrella musical más vendida de todos los tiempos.

The Jackson Five

Sus inicios en el mundo artístico fueron en el grupo musical The Jackson Five, en el que estuvieron todos los hermanos varones de la familia Jackson, siendo Michael el menor, con tan solo 8 años.

Gracias a sus dotes como bailarín y a su increíble voz, se convirtió en el líder de la agrupación.

Su primer sencillo, Berry Gody, en 1967, fue un éxito que los llevó a firmar con el sello Motown. Entre sus producciones, bailes y apariciones en televisión, el grupo alcanzó fama mundial.

Michael comenzó su carrera solista cuando aún estaba en el grupo, con el que siguió colaborando hasta 1985, aunque fue desvinculándose de éste paulatinamente.

 

La agrupación visitó diferentes países alrededor del mundo, e incluso se presentaron en Venezuela, donde actuaron en el programa Sábado Sensacional en 1977.

Su carrera como solista

Con tan solo 13 años, en 1971, Michael Jackson lanzó su carrera solista con su primer álbum, Got to Be There, con el que alcanzó un éxito notable.

Lea también

Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos con su ‘ópera gótica’ en Copacabana

Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos con su ‘ópera gótica’ en Copacabana

04/05/2025
Raphael, de vuelta tras su hospitalización: «Si te digo que no me asusté, mentiría»

Raphael, de vuelta tras su hospitalización: «Si te digo que no me asusté, mentiría»

02/05/2025
Prince Royce: “Es un momento difícil para los latinos en EEUU, pero lo vamos a superar”

Prince Royce: “Es un momento difícil para los latinos en EEUU, pero lo vamos a superar”

02/05/2025
Pink Floyd desempolva su concierto histórico en Pompeya más de medio siglo después

Pink Floyd desempolva su concierto histórico en Pompeya más de medio siglo después

02/05/2025

Posteriormente lanzó Ben, su segundo álbum. De este se desprendió un single homónimo que logró convertirse en su primer número uno en Estados Unidos.

Su éxito comenzó a hacerse más notorio tras su participación en lapelícula musical de Sidney Lumet, El Mago (The Wiz), en 1978, un remake de El Mago de Oz, donde compartió roles con la famosa cantante Diana Ross e interpretó el papel del Espantapájaros.

El director musical Quincy Jones quedó fascinado con su interpretación y versatilidad.

Para ese entonces Michael contaba con 20 años, y el apoyo de Jones hizo que el álbum Off the Wall, de 1979, tuviese 5 singles consecutivos de mucho éxito. El álbum vendió 8 millones de copias ese mismo año.

Thriller y el gran suceso comercial

El éxito de Off The Wall propició una nueva colaboración con Quincy, en esta ocasión, para el legendario álbum Thriller (1982), que es, aún hoy en día, el álbum de un solo artista más vendido de la historia.

De este álbum se desprenderían canciones clásicas del ídolo, como Beat It y Billie Jean.

A pesar de que el álbum ya rozaba las 20 millones de copias vendidas, Michael Jackson quizo sacar como single la canción que daba título al álbum, y más aún, ideó un peculiar videoclip que al principio nadie en la disquera pareció apoyar.

Pero una vez lanzado suscitó un éxito tan grande que duplicó las ventas del álbum, que alcanzó la cifra de los 40 millones. El mismo video hizo ventas millonarias y Jackson ganó 8 premios Grammy por el álbum.

Su siguiente álbum, Bad (1987) alcanzó ventas casi igual de millonarias que su predecesor, con cinco sencillos cargados de buen material.

Sus trabajos en Dangerous (1991) e Invencible (2001) fueron los últimos álbumes de la estrella pop, sin contar recopilatorios como HIStory o Blood on the Dance Floor.

Vida privada y cambio de apariencia

El éxito de Michael Jackson estuvo marcado por su talento, pero también le debió mucho a los rumores que se generaban a su alrededor.

La apariencia de Jackson cambió radicalmente a lo largo de los años, y aunque es un hecho común en los artistas pop, lo distinto no era su ropa, sino su rostro, su expresión, su color de piel.

Solo basta con ver fotos de él cuando era un pequeño con todas las características comunes de un afroamericano, y ver otras de cuando su carrera estaba en la cumbre, con Thriller, en donde se le observaba más… ¿claro?, y, finalmente, imágenes de su última década: blanco, prácticamente caucásico, cabello lacio, nariz respingada y fina. Mucho había cambiado.

Los rumores con respecto a su aspecto no se hicieron esperar, pues muchos alegaban que el artista odiaba el color de su piel y por eso se había sometido a cirugías costosas para intentar modificarlo.

Michael llegó a declarar que su apariencia blancuzca se debía a la presencia de una enfermedad, el vitiligo, que despigmenta la piel y no tiene tratamiento, por lo que él procedía a maquillar su piel de un tono acorde y uniforme.

La autopsia del cantante reveló que sí padecía de vitiligo; sin embargo, era lógico que el artista había pasado en reiteradas ocasiones por el quirófano.

Él aceptó que una vez hizo que intervinieran su nariz quirúrgicamente por un problema respiratorio, pero continuaba negando cualquier otra operación.

Problemas legales

La controversia que más afectó la carrera de la estrella fue la causada por las constantes denuncias que recibió por abuso de menores.

La primera vez que esto ocurrió fue en 1993, cuando Jordan Chandler –de 13 años– y su padre lo acusaron. Sin embargo, un año más tarde, el caso desapareció de los tribunales y la familia Chandler recibió 22 millones de dólares.

Igualmente, en 2003, el entrevistador Marin Bashkir mostró un reportaje acerca de este tema.

En él, otro niño de 13 años, Gavin Arvizo, exponía cómo él solía dormir en la habitación de Michael sin que a este último le incomodara. Jackson solía recibir en su mansión a una gran cantidad de niños enfermos. Todo esto causó polémica en los medios.

Arvizo acusó a Jackson de haberlo intoxicado, secuestrado y abusado sexualmente. El juicio se llevó a cabo en 2005 y terminó ese mismo año. Michael Jackson salió inocente de todos los cargos.

Tras el registro de su hogar, el llamado rancho Neverland, un fiscal ordenó arrestar a Jackson en noviembre de 2003. Jackson se entregó a la policía. Tras las acusaciones en 2005 de otros 7 menores por abuso sexual, el Rey del pop fue absuelto en última instancia, y logró zafarse de 20 años de cárcel.

Muerte del ídolo pop

Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009. Su doctor, Conrad Murray, lo encontró tendido sobre su cama, sin respirar y con poco pulso. A pesar de sus intentos de reanimarlo, no lo logró.

Murray había sido contratado como el médico personal de Jackson –por el propio artista– para la gira This Is It!

La causa de fallecimiento del ícono pop fue una intoxicación aguda con propofol y benzodiazepinas, de acuerdo con las declaraciones del galeno.

En un principio se pensó que su muerte había sido ocasionada por una inyección de petidina, un analgésico al que había sido adicto en los años 90. Sin embargo, la autopsia desmintió aquel supuesto y afirma que sus órganos estaban en buen estado.

Datos curiosos

Su estética llegó a considerarse excéntrica y extravagante. Solía usar un guante blanco en una mano y calcetines brillantes junto con una chaqueta negra también brillante y, en ocasiones, lentes oscuros.

Su rango vocal es desde mi2 hasta si5, considerado un contratenor.

Creó el icónico paso de baile Moonwalk, que consistía en deslizar los pies uno tras otro sin despegarlos del suelo, para dar un efecto óptico de deslizamiento hacia delante, mientras la persona se desplaza hacia atrás.

Tiene tres hijos, herederos de su fortuna: Michael Joseph Jackson, Jr. (1997), Paris-Michael Katherine Jackson (1998) y Prince Michael Jackson II (2002).

Se casó dos veces. Con Lisa Marie Presley, matrimonio que duró entre 1994 y 1996, y con Debbie Rowe, unión que se mantuvo entre 1996 y 1999.

Se calcula que, hasta la fecha, existen 65 millones de copias certificadas del álbum Thriller.

Cifras millonarias

Jackson es el artista fallecido que más dinero genera, según la revista Forbes. Genera 160 millones de dólares al año.

Jackson ganaba un premio de 100 millones de dólares al año durante la década de los 80.

Apoyó a diversas obras de caridad de un total de 39 organizaciones, aportando más de 500 millones de dólares en donaciones.

Debido a los problemas judiciales que enfrentaba, llegó a generar deudas de 5 mil millones de dólares.

Tags: CumpleañosMichael JacksonMúsicaPopRey del Pop
Siguiente
“Feria” de reventa de entradas del juego Venezuela y Colombia revienta las redes

“Feria” de reventa de entradas del juego Venezuela y Colombia revienta las redes

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales