• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Mi posición | Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
10/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Unión de los venezolanos es importante para ganar las elecciones presidenciales. También es importante para lograr la transmisión pacífica del poder a los nuevos gobernantes elegidos por la soberanía popular.

He saludado el éxito de las llamadas Primarias, convocadas por la Plataforma Unitaria para elegir a su candidato presidencial.

He felicitado, de todas las maneras a mi alcance, a María Corina Machado por su contundente victoria en ese proceso comicial.

He condenado las maniobras del oficialismo para restarle importancia y eficacia a las elecciones primarias.

He saludado como un hecho muy positivo que partidos y líderes políticos que ayer promovieron la abstención hayan regresado a la ruta electoral que es la única ruta viable para lograr el cambio político tan anhelado.

He condenado en todos los escenarios las sanciones adoptadas por Estados Unidos y otros países bajo su influencia, contra Venezuela.

De la misma manera, he condenado la aberración política y jurídica que representa la inhabilitación de ciudadanos venezolanos, sin que medie un juicio con todas las garantías, para ejercer sus derechos políticos.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025

He dicho ¡No a las sanciones y No a las inhabilitaciones!

Sigo sosteniendo que para superar la crisis nacional hay que convocar a la unión de todos los venezolanos. Rescatar la Unidad Nacional es importante para ganar la elección presidencial prevista para el próximo año.

La Unión de los venezolanos es importante para ganar las elecciones presidenciales. También es importante para lograr la transmisión pacífica del poder a los nuevos gobernantes elegidos por la soberanía popular.

He sostenido también y ahora lo reitero, que gobernar en el próximo periodo constitucional no será tarea fácil y que, por tanto, es indispensable mantener un clima de armonía y de entendimiento para facilitar la tarea del gobierno.

He sostenido que la prioridad absoluta de nuestra generación es la de superar la crisis humanitaria que aflige desde hace tantos años a la mayoría de los venezolanos. Hoy reitero esa convicción. Para superar la crisis política, económica, social, moral y de servicios públicos que padece Venezuela es indispensable el cambio de gobierno. Con Maduro en la Presidencia de la República no será posible superar la crisis nacional.

El cambio de gobierno es una condición necesaria pero no suficiente para superar la crisis. Hace falta hacer un gobierno que logre resolver los problemas que nos afectan a todos los venezolanos.

Falta un año para la celebración de las elecciones presidenciales. Espero que en el transcurso de ese tiempo mejoren las condiciones para garantizar un proceso electoral limpio, transparente y representativo de la voluntad popular.

Venezuela tiene futuro. No debemos dejarnos robar la esperanza. El futuro de nuestro país es con más y mejor democracia, con una economía moderna y productiva, sin pobreza, sin corrupción y con servicios públicos eficientes, sobre todo en materia de salud y educación, de agua, electricidad y gasolina.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

 

@EFernandezVE

Twitter: @ifedecve

 

 

 

 

 

 

Siguiente
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Impacto económico de flexibilizar sanciones es mayor en EEUU que en Venezuela | Víctor Álvarez R.

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales