• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

México ve «resultados» en nueva política migratoria de EEUU para venezolanos

por Agencia EFE
03/11/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa hoy, en una rueda de prensa en Palacio Nacional, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa hoy, en una rueda de prensa en Palacio Nacional, en la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 3 nov (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que «está dando resultados» la nueva política de Estados Unidos que incluye más de 20.000 visados humanitarias para migrantes de Venezuela y la deportación inmediata de quienes lleguen por tierra.

«Sí hay una actitud de parte del Gobierno de Estados Unidos distinta, eso de que se está permitiendo que haya un flujo ordenado de venezolanos que quieren estar en Estados Unidos y está dando resultados», aseguró el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Las nuevas medidas migratorias de Washington causan polémica desde su anuncio el 12 de octubre pasado porque, a pesar de incluir visados humanitarias para venezolanos con un patrocinador en Estados Unidos que lleguen en avión, contemplan la expulsión de quienes arriben por tierra.

Desde entonces, han trascendido imágenes de venezolanos que duermen en las calles de la frontera norte de México, de cientos más que piden asilo en Ciudad de México y de otros más que deambulan en los estados del sur porque no saben si seguir su camino hacia Estados Unidos o volver a Venezuela.

Pero López Obrador aseguró que se «está notando» en México el resultado de la nueva política.

«Lo estamos notando aquí porque están haciendo sus trámites y ya hay un número importante que han obtenido o están por obtener sus visas temporales o sus permisos, que eso es lo que nosotros planteamos», sostuvo.

El mandatario mexicano insistió en que Washington debe realizar «un plan de desarrollo para toda América» para aprovechar «su fuerza de trabajo, que es la mitad de lo que se necesita para crecer».

«Primero que haya cooperación para el desarrollo, si hay crecimiento en todos los países de América, si hay trabajo, pues vamos a poder enfrentar el fenómeno migratorio porque la gente no abandona sus pueblos, a sus familias, por gusto, lo hace por necesidad», argumentó.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

.

Tags: Migraciónpolíticas migratorias
Siguiente
Advierten que el Táchira pudiera quedar incomunicado por la zona norte debido a las malas condiciones del puente La Blanca

Advierten que el Táchira pudiera quedar incomunicado por la zona norte debido a las malas condiciones del puente La Blanca

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales