• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 9 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

México no ha aceptado «ser país tercero» en la recepción de migrantes procedentes de EEUU

por Agencia EFE
24/06/2025
Reading Time: 2 mins read
La presidenta de México Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 24 jun (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que México no ha firmado ser un país tercero para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes a la mexicana provenientes de Estados Unidos (EE. UU.).

“No hemos aceptado ser país tercero. Si hay un migrante que ha sido trasladado a territorio nacional tenemos que recibirlo y enviarlo, si es el deseo de esta persona, a su país de origen”, afirmó la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción de Sheinbaum ocurre después de que la Suprema Corte de los Estados Unidos aprobara el pasado lunes la posibilidad de las deportaciones rápidas, mediante las cuales la administración encabezada por el presidente, Donald Trump, tiene la capacidad de enviar a migrantes a países terceros.

En ese sentido, la gobernante mexicana explicó que Estados Unidos tiene acuerdos con “prácticamente todos los países para enviar de manera directa a la repatriación a unas personas”, sin la necesidad de que estos pasen por México.

Sin embargo, destacó que si hay un migrante que es trasladado a México, “por razones humanitarias” es recibido y enviado a su país de origen si ese es su deseo.

Desde el 20 de enero, día de la toma de posesión de Trump, México ha recibido 65.475 personas, de las cuales 59.747 son mexicanos y 5.728 extranjeros.

Trump ha buscado acelerar la cantidad de deportaciones y detenciones para cumplir con su promesa de campaña de expulsar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en EE.UU.

Lea también

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

09/11/2025
Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

Petro advierte a Trump: «No despierten al jaguar», en respuesta a ataques contra lanchas

08/11/2025
Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025

Las acciones del republicano han sido condenadas por organizaciones en defensa de los derechos humanos y expertos legales, quienes acusan a su Gobierno de incumplir con el derecho al debido proceso.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportacionesMigrantes
Siguiente
Abogado Fortunato González satisfecho con avances electorales en la ULA

Abogado Fortunato González satisfecho con avances electorales en la ULA

Publicidad

Última hora

El mundo de los jóvenes desafía a la educación | Por: Antonio Pérez Esclarín

ESCUQUE, SU PARROQUIA ECLESIÁSTICA Y EL OBISPO MARTÍ, 305 AÑOS DE HISTORIA | Por:  Juan Carlos Barreto Balza*

La Familia: Camino de Esperanza | ¡Hoy Celebramos el Abrazo en Familia 2025!

Desde cerro Felipe |  Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela Parte XVIII (última)

Trujillanos aplicó doble efecto del revulsivo Ridenson Morillo Jr en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales