• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

México impone visa a venezolanos para evitar flujos migratorios irregulares

por Layisse Cuenca
11/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López. EFE

Fotografía de archivo del secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 10 ene (EFE).- El Gobierno de México informó este lunes que, a partir del 21 de enero, todas las personas originarias de Venezuela que deseen ingresar al país como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas deberán tramitar una visa, con el fin de evitar flujos migratorios irregulares.

En un comunicado conjunto, las Secretarías de Gobernación (Interior) y de Relaciones Exteriores (SRE) precisaron que el 6 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se da a conocer «la aplicación de visa en pasaportes ordinarios a nacionales de la República Bolivariana de Venezuela» en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.

También precisaron que el acuerdo entrará en vigor a partir de los 15 días naturales posteriores a su publicación en el DOF, que se cumplen el 21 de enero.

Señalaron que la medida se tomó como respuesta a distintas problemáticas identificadas en los flujos migratorios de personas provenientes de Venezuela, entre ellas, un «incremento sustancial» de personas «que no acreditan motivo de viaje acorde con la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas».

Y un aumento de venezolanos que, estando en México, «realizan actividades distintas a las que permite dicha condición».

Además de «inconsistencias en el motivo de viaje» que manifiestan los venezolanos al momento de ingresar a México, «lo que ha derivado en más de 8.500 eventos de rechazo en puntos de internación (puntos de entrada al país) entre 2015 y octubre de 2021″.

Tampoco han acreditado su situación migratoria regular en México, resultando más de 2.000 eventos de presentación de venezolanos ante estaciones migratorias en los últimos siete años.

A ello se suma la identificación de más de 44.000 venezolanos transitando por México hacia un tercer país de forma irregular, según el comunicado de los Ministerios.

Ambas dependencias indicaron con esta medida se busca fortalecer las acciones para «evitar flujos migratorios irregulares y que prosperen campañas de desinformación que lucran con las personas migrantes», en un marco de corresponsabilidad y orientación de flujos migratorios seguros, ordenados y regulares.

Lea también

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025
El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

17/08/2025
Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

17/08/2025

 

 

 

Tags: flujos migratoriosMéxicoVisa a venezolanos
Siguiente
Joven de 19 años falleció en accidente cerca al IVSS en Mérida

Joven de 19 años falleció en accidente cerca al IVSS en Mérida

Publicidad

Última hora

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales