• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

México descarta que el cartel de Sinaloa esté «terminado» tras detención de El Mayo

por Agencia EFE
27/08/2025
Reading Time: 2 mins read
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 27 ago (EFE).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que el Cartel de Sinaloa, de quien uno de los líderes era Ismael ‘El Mayo’ Zambada, actualmente detenido en EE.UU., esté «terminado», aunque reconoció que algunas de sus facciones están «mermadas».

“No, no puede estar terminado el Cartel (de Sinaloa) porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cartel de Sinaloa», señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch durante la conferencia de prensa diaria presidencial.

«Pues todavía hay células y líderes importantes que tienen que ser detenidos (…) están mermadas ciertas facciones del cártel de Sinaloa”, aseguró Harfuch.

Las autoridades estadounidenses han subrayado que el cartel está «decapitado» tras las últimas detenciones y esperan que El Mayo aporte información útil en su lucha contra el narcotráfico a cambio de beneficios carcelarios fruto de un acuerdo de cooperación entre las partes.

Zambada fue detenido en julio del año pasado tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México, EE.UU.) en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo, quien, según El Mayo, le tendió una trampa para llevarlo a Estados Unidos y entregarlo a las autoridades.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que sería bueno investigar a funcionarios y políticos que supuestamente recibieron sobornos del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, como lo aseguró el capo en su juicio en Estados Unidos, aunque indicó que no le preocupaban las declaraciones de Zambada, pues cualquier declaración del narcotraficante tendría que pasar por pruebas.

“Por supuesto estamos en contra de cualquier soborno o acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad, entonces cualquier investigación es buena”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

El Mayo, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico en un tribunal federal de Nueva York y aseguró que había sobornado por más de cinco décadas a políticos y funcionarios mexicanos.

En una extensa declaración de culpabilidad, el cofundador del Cartel de Sinaloa dijo haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México

Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoció haber liderado el Cartel de Sinaloa de forma continua desde enero de 1989 hasta enero de 2024, además de conspirar en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

Vladimir Padrino asegura que "no hay espacio para el miedo" ante "agresión" de EE.UU.

Publicidad

Última hora

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales