• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

México, Argentina y otros países objetan la delegación de Guaidó ante la OEA

por Agencia EFE
11/11/2021
Reading Time: 2 mins read
El líder opositor venezolano Juan Guaidó. Foto de archivo. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

El líder opositor venezolano Juan Guaidó. Foto de archivo. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington/Ciudad de Guatemala, 11 nov (EFE).- México y Argentina encabezaron este jueves un grupo de países que objetó la presencia de la representación del líder opositor venezolano Juan Guaidó en la 51 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y señalaron que el Gobierno de Nicolás Maduro anunció su decisión de abandonar ese organismo en 2017.

Durante la verificación de credenciales de la Asamblea General, que inició este miércoles y culminará el viernes con Guatemala como sede virtual, la embajadora de México ante la OEA, Luz Elena Baños Rivas, indicó que la inclusión de la representación actual de Venezuela sienta «un precedente muy grave» y exigió que se «incluya un pie de página en todas las resoluciones» en el que se informe al respecto.

De la misma manera se pronunció el representante permanente de Bolivia en la OEA, Héctor Enrique Arce Zaconeta, quien enfatizó que su país «no acepta las credenciales de Venezuela de igual forma como México».

Al discurso de México y Bolivia sobre la representación de Venezuela se sumaron los representantes de Nicaragua, Argentina, Dominica, Antigua y Barbuda, Belice y Trinidad y Tobago.

El presidente de la 51 Asamblea General de la OEA y canciller de Guatemala, Pedro Brolo, indicó que se tomó nota al respecto del pedido de dichos países.

La Organización de Estados Americanos reconoce desde 2019 como representante de Venezuela a la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) dirigida por el líder opositor Juan Guaidó, después de que el régimen de Nicolás Maduro oficializara su salida del ente en 2017.

Por otro lado, la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Carmelina Londoño, manifestó su «preocupación» en la Asamblea General por la «alteración del orden democrático» en Venezuela y el «deterioro» de sus instituciones «económicas» y «humanitarias».

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

Londoño pidió la «investigación de crímenes de lesa humanidad» y «liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos» en Venezuela, además de la «celebración de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes bajo observación internacional creíble».

Las delegaciones de 34 países participarán hasta el viernes de las deliberaciones del principal órgano de la OEA, que tendrá en agenda las cuestionadas elecciones celebradas el pasado domingo en Nicaragua, la pandemia de la covid-19 y la vacunación.

Tags: Asamblea OEAAsuntos exterioresDelegaciónJuan Guaidó
Siguiente
La ONG venezolana Foro Penal denuncia que hay 299 presos políticos en el país

Aplazan por décima vez la audiencia de activistas de Fundaredes detenidos en julio

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales