• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

México afirma que el rancho de Jalisco era un «centro de adiestramiento» de un cártel

por Agencia EFE
24/03/2025
Reading Time: 2 mins read
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciudad de México, 24 mar (EFE).- El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, afirmó este lunes que el presunto rancho de desaparecidos en Teuchitlán (Jalisco), en el occidente de México, era «un centro de adiestramiento» de la organización narcotraficante del Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), pero rechazó que fuese un campo de exterminio como denunciaron colectivos de ciudadanos buscadores.

“Nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no vemos indicios de que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron (los activistas), sino un centro de adiestramiento”, señaló el funcionario durante la conferencia diaria de prensa presidencial.

García Harfuch, quien encabeza el gabinete de seguridad de la presidenta, Claudia Sheinbuam, señaló que en el Rancho Izaguirre, donde el colectivo Guerreros Buscadores denunció un presunto «campo» de reclutamiento o exterminio del CJNG con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas, había una pista para entrenamiento.

“Hay una serie de cosas y hemos confirmado que ese y otro punto, que también fue asegurado, eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización delictiva”, zanjó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Harfuch aseguró, no obstante, que hasta ahora la Fiscalía General de la República (FGR) no ha confirmado que se hayan encontrado restos humanos en el inmueble.

Por su parte, Sheinbaum garantizó que se darán a conocer los detalles sobre el Rancho Izaguirre.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

“No a la verdad construida por alguien, sino la verdad”, remarcó.

Sheinbaum recordó que hasta ahora, es la Fiscalía del Estado de Jalisco quien tiene el predio en custodia, y también la que ha estado a cargo de la investigación.

“Todos los mexicanos y mexicanas, madres, padres y familiares de personas desaparecidas, el Gobierno de la República, todos, tenemos que tener la certeza de ese lugar, y tiene que salir la verdad porque no solo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, sino que el pueblo de México tiene que saber la verdad”, advirtió.

A comienzos de mes, el colectivo Guerreros Buscadores denunció en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, un presunto «campo» de reclutamiento y exterminio del Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas.

El hallazgo del rancho ha estremecido al país, que acumula más de 120.000 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con datos desde la década de 1960.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió presentar este lunes reformas para atender la crisis de desapariciones, con un acumulado de más de 120.000 personas no localizadas, aunque ya adelantó que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y creará la «base única de información forense» y una nueva «plataforma federal de identificación humana».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cárteles de droga
Siguiente
Secretaria de Seguridad de EE.UU. visitará el CECOT

Secretaria de Seguridad de EE.UU. visitará el CECOT

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales