• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Meteorólogos vigilan el desarrollo de tres sistemas tropicales en el Atlántico

por Agencia EFE
07/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 7 ago (EFE).- Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos observan este sábado el desarrollo de tres sistemas todavía en ciernes en el océano Atlántico que podrían afectar la próxima semana zonas del Atlántico norte, el Mar Caribe o el Golfo de México.

Al menos dos de ellos tienen mayores posibilidades de desarrollo en la semana entrante, según el boletín emitido hoy por el NHC, que tiene su sede en Miami.

El primero es un área amplia de baja presión ubicada a unas 200 millas (321 km) al sur de las islas de Cabo Verde, con lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas.

Se mueve lentamente de oeste a noroeste entre 10 y 15 millas por hora (16 y 24 km/h) y su probabilidad de convertirse en tormenta en cinco días es baja, de un 30 %, indicó el observatorio.

El segundo sistema es un área «pequeña pero bien definida» de baja presión ubicada sobre el Atlántico tropical oriental, a unas 1.000 millas (1.609 km) al oeste de las islas de Cabo Verde, también con lluvias asociadas.

Se desplaza este fin de semana hacia el oeste-suroeste u oeste y a mediados de la próxima semana se moverá un poco más rápido hacia el oeste-noroeste sobre el Atlántico tropical central.
Igual que el primero, sus probabilidades de formación en los próximo cinco días son bajas, de un 30 %.

El tercero, una onda tropical, aparece marcado más próximo a la cuenca del Caribe y está produciendo una «actividad de chubascos limitada».

Lea también

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

31/08/2025
Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

30/08/2025

Este último se moverá principios o mediados de la próxima semana hacia el oeste-noroeste, a través de las Antillas Menores y el este del Mar Caribe, informó el NHC.

Sin embargo, explica el pronóstico, las probabilidades de formación como tormenta en los siguientes cinco días es baja, de un 10 %.

Alcanzado el ecuador de la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó de forma oficial el 1 de junio, la cuenta hasta la fecha es de cinco tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny y Elsa, la última de las cuales se convirtió en el primer huracán de este año.

Esta semana, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) dio a conocer su pronóstico actualizado para la actual temporada, según el cual en el Atlántico se registrará una actividad por encima del promedio.

La actualización hecha por el Centro de Predicción Climática de la NOAA refleja que este año se pueden registrar entre 15 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre 7 y 10 podrían llegar a la categoría de huracán, y de ellos de 3 a 5 pueden ser mayores, esto es de categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

Siguiente
Tenis de mesa trujillano cuenta con nuevas autoridades

Tenis de mesa trujillano cuenta con nuevas autoridades

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

ISNOTÚ: UN LUGAR | Por: Francisco González Cruz

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales