• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Meta se apoya en inteligencia artificial para mejorar sus algoritmos en redes

por Agencia EFE
27/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Logo de la compañía Meta, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Logo de la compañía Meta, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 27 ene (EFE).- Meta (compañía matriz de Facebook e Instagram) está comenzando a recuperarse del duro año que ha tenido en 2022 gracias a la popularidad que están ganando en sus redes los videos de formato corto (Reels), con la mejora de su algoritmo mediante herramientas de inteligencia artificial.

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto, la orientación de los anuncios están mejorando y las redes sociales de la compañía están en camino de recuperarse del gran golpe que sufrieron con los cambios de privacidad impuestos por Apple, según informa este viernes The Wall Street Journal (WSJ), que tuvo acceso a documentos internos y entrevistas exclusivas.

“Nuestros datos internos indican que Meta ha crecido hasta convertirse en una parte significativa del video de formato corto”, indicó Tom Alison, jefe de Facebook, al tabloide.

En tanto, parece que disminuye el miedo a su rival TikTok, plataforma solo de videos cortos que en los últimos años ha conseguido una gran popularidad.

La gran inversión en herramientas de inteligencia artificial ha permitido a Meta mejorar sus sistemas de posicionamiento de anuncios para hacer mejores predicciones basadas en una menor cantidad de datos del usuario.

En octubre pasado, David Wehner, entonces director financiero y ahora director de estrategia, dijo públicamente que «prácticamente la totalidad» de los 4.000 a 5.0000 millones de dólares adicionales que la compañía planeaba gastar en los centros de datos en 2023 irían hacia la inteligencia artificial

Además, los ejecutivos dijeron a los empleados en octubre, según el WSJ, que Meta esperaba comenzar a recuperarse del cambio de Apple -que restringió la capacidad de Meta de recopilar información sobre lo que hacen sus usuarios fuera de sus plataformas- en su último trimestre, que finalizó el 31 de diciembre.

La compañía informará los resultados del cuarto trimestre el próximo miércoles.

Las herramientas de inteligencia artificial también han ayudado a impulsar Reels en función de sus intereses de los usuarios, independientemente de si el usuario es «amigo» o no del creador del video.

 

 

 

 

Lea también

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

28/10/2025
Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

22/10/2025
Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

11/10/2025
Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

11/10/2025

 

 

.

Tags: algoritmoInteligencia ArtificialMeta
Siguiente
ONG piden a Acnudh la creación de un mecanismo de seguimiento sobre Venezuela

ONG piden a Acnudh la creación de un mecanismo de seguimiento sobre Venezuela

Publicidad

Última hora

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

El Real Madrid tendrá que levantarse lejos del Bernabéu

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales