• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Meta (Facebook) incluye a Venezuela en su programa de verificación de datos

por Agencia EFE
15/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 mar (EFE).- Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, incluyó a Venezuela en su programa de verificación de datos con la incorporación de Cotejo.info, una plataforma de comunicación digital venezolana creada por la Asociación Civil Medianálisis que pone la lupa, sobre todo, en los discursos de las autoridades.

«La alianza con Meta para verificar información falseada en Facebook e Instagram es importante para fortalecer la tarea que estamos cumpliendo desde el periodismo en la lucha contra la desinformación», dijo Andrés Cañizález, director de Cotejo.info, según una nota de prensa de la casa matriz.

De acuerdo con Cañizález, muchísimos venezolanos acuden a las redes sociales en busca de noticias, además de usarlas para el intercambio con familiares y amigos.

«Con la experiencia de Cotejo.Info en la verificación y el chequeo de datos, podemos contribuir a tener información de mejor calidad. Para nosotros, es un desafío profesional y una manera de prestar un servicio al público en Venezuela», agregó.

Cotejo.info será el primer socio local de Meta en Venezuela y, al igual que el resto de los miembros del programa, cuenta con la certificación de la International Fact-Checking Network del Instituto Poynter para Estudio de los Medios.

@Meta incorpora a nuestra iniciativa de #factchecking, @cotejoinfo, en su programa de verificación de datos en #Venezuela. Conoce detalles⤵️ #15Mar https://t.co/K7KWOLzJ7J

— Medianálisis (@Medianalisis) March 15, 2022

 

En América Latina, el proyecto también incluye a medios de comunicación y plataformas de verificación.
«Meta usa los reportes de la comunidad y señales captadas por la inteligencia artificial para detectar publicaciones potencialmente engañosas o imprecisas, que son enviadas a los verificadores para ser examinadas», detalló la compañía estadounidense en el comunicado.

Aseguró que la distribución en el Feed (flujo de contenido por el que los usuarios se desplazan) de las publicaciones marcadas como engañosas por Cotejo.info y otros chequeadores de datos independientes se reducirá de manera significativa y no podrán ser promovidas a través de pagos.

«Nuestro objetivo es contribuir a que las personas tengan más información para decidir qué leen, en quién confían y qué comparten. Para eso, cada vez que Cotejo.info escriba textos acerca de un determinado contenido, las personas podrán verlos en Artículos Relacionados debajo de la publicación en el Feed para tener un mejor contexto», agregó Meta.

Según Cotejo, la sociedad venezolana «está padeciendo en el plano ciudadano una limitada circulación de información exhaustiva, equilibrada, transparente y oportuna sobre el acontecer nacional en los medios de comunicación tradicionales».

Señaló, en su página web, que esta escasez de información veraz es consecuencia «de una dinámica castrante del libre flujo informativo, derivada de la acción deliberada de diferentes instituciones del Estado y mediante una ‘hegemonía comunicacional’ hasta ahora impulsada por el Gobierno venezolano».

 

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

 

 

 

Tags: Meta (Facebook)verificación de datos
Siguiente
Dirigentes comunitarios de Valera sobre gestión del Gobernador de Trujillo: «ojalá ese interés por mejorar las cosas se consolide»

Dirigentes comunitarios de Valera sobre gestión del Gobernador de Trujillo: "ojalá ese interés por mejorar las cosas se consolide"

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales