• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Merma suministro de gasolina en Boconó

por Karley Durán
17/03/2018
Reading Time: 2 mins read
La Policía Municipal reordenó la cola de la San Souci por la avenida Gran Colombia para no congestionar el centro de la ciudad. Fotos: Karley Durán

La Policía Municipal reordenó la cola de la San Souci por la avenida Gran Colombia para no congestionar el centro de la ciudad. Fotos: Karley Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde hace una semana se observan en Boconó kilométricas colas para el surtido del combustible, sin embargo ayer se agudizó la situación cuando de seis estaciones sólo una abrió

A la escasez de harina de trigo para panaderías y pastelerías, efectivo, agua y gas en algunas comunidades, aunado a los racionamientos eléctricos, se le suma el problema del suministro de gasolina, el cual ha ido mermando desde hace cinco días en Boconó.

Durante la semana se observó que de seis, dos estaciones de servicio tenían combustible para atender la demanda, no obstante ayer sábado, por inconvenientes aparentemente con la Empresa de Transporte Nacional y la deficiencia de energía eléctrica, sólo la estación San Souci prestó a media máquina sus servicios.

Los transportistas deben ubicarse por la avenida Cuatricentenaria para acceder más rápido a la estación de servicio.

Los transportistas y conductores particulares manifestaron su preocupación ante el silencio de los administradores de las bombas. Desean conocer si en las próximas horas todo se normalizará para evitar la compra nerviosa del combustible.

Manifestaron también verse afectados porque pierden entre hora y media y tres horas en las colas y sólo una estación prioriza la venta a los trabajadores del volante, los cuales de por sí ya arrastran suficientes inconvenientes con los insumos y lubricantes.

Exhortan a los gerentes de las estaciones aplicar un plan de contingencia y priorizar el llenado de estas unidades del transporte público, así como se hizo en enero, cuando hubo un inconveniente similar.


Afectados

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
En las colas se observan muchos campesinos.

Cabe destacar que así como los transportistas, los agricultores y mecánicos también se ven afectados por la poca distribución de combustible en el municipio, sobre todo los de las parroquias periféricas, quienes deben comprar bidones para no tener que bajar al pueblo diariamente.

 

 

 

 


Opiniones

Aldo Rubén Vásquez: “Este problema de la gasolina cada día es más difícil, nos tardamos en cola tres horas y esto está sucediendo desde hace una semana y varios días sólo una bomba ha prestado sus servicios”.

 

Isidro Andrade: “Uno tarda en cola hora y media y en las horas pico hay muchos pasajeros que requieren del servicio pero cómo hace uno. La única bomba que da prioridad a los transportistas es la San Souci”.

Tags: BoconóEscasesgasolinasuministroTrujillo
Siguiente
Regresó “Ronita”

Regresó “Ronita”

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales