• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Merma en ventas del sector repuestero se ubica en un 80 %

por Redacción Web
08/07/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Anggy Polanco/DLA

 

Bajas ventas y poca afluencia registra el sector repuestero de San Cristóbal luego de más de tres meses de cuarentena para la prevención de Covid-19. La afectación se calcula en una merma de ventas de un 80%, debido a varios factores como la escasez de combustible, las jornadas de flexibilización 7×7.

 

Wilmer Pineda, representante del rubro de los repuestos del sector La Concordia de la capital tachirense expuso que la jornada de 7×7 genera retrasos en la llegada de los repuestos que se encargan.

 

“No llegan repuestos oportunamente, están llegando cada 15 días, por el tema de la gasolina también, porque independientemente de que el Gobierno dice que nos van a dar 120 litros lamentablemente con el 7×7 del Táchira está surtiendo la gente 40 litros en el mes”, argumentó Pineda.

 

Explicó que los tachirenses prefieren tener los vehículos parados. El sector repuesto antes de la cuarentena ya venía golpeado, así lo expresó el vocero, pero califica de valientes a los comerciantes  de autopartes  por  mantener a flote sus negocios.

Lea también

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025
Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

22/08/2025

 

“Estamos manteniendo los negocios y el pago de los empleados bajo algunas medidas, les decimos que alguna semana no vengan y llegamos a algunos acuerdos con ellos”, comentó.

 

Tags: AutopartesCuarentenaeconomíaSan CristóbalSector repuesteroVenezuela
Siguiente
Estudiantes bolivarianos no permitirán aumento no autorizado del pasaje

Estudiantes bolivarianos no permitirán aumento no autorizado del pasaje

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales