• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Merma en ventas del sector repuestero se ubica en un 80 %

por Redacción Web
08/07/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Anggy Polanco/DLA

 

Bajas ventas y poca afluencia registra el sector repuestero de San Cristóbal luego de más de tres meses de cuarentena para la prevención de Covid-19. La afectación se calcula en una merma de ventas de un 80%, debido a varios factores como la escasez de combustible, las jornadas de flexibilización 7×7.

 

Wilmer Pineda, representante del rubro de los repuestos del sector La Concordia de la capital tachirense expuso que la jornada de 7×7 genera retrasos en la llegada de los repuestos que se encargan.

 

“No llegan repuestos oportunamente, están llegando cada 15 días, por el tema de la gasolina también, porque independientemente de que el Gobierno dice que nos van a dar 120 litros lamentablemente con el 7×7 del Táchira está surtiendo la gente 40 litros en el mes”, argumentó Pineda.

 

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

Explicó que los tachirenses prefieren tener los vehículos parados. El sector repuesto antes de la cuarentena ya venía golpeado, así lo expresó el vocero, pero califica de valientes a los comerciantes  de autopartes  por  mantener a flote sus negocios.

 

“Estamos manteniendo los negocios y el pago de los empleados bajo algunas medidas, les decimos que alguna semana no vengan y llegamos a algunos acuerdos con ellos”, comentó.

 

Tags: AutopartesCuarentenaeconomíaSan CristóbalSector repuesteroVenezuela
Siguiente
Estudiantes bolivarianos no permitirán aumento no autorizado del pasaje

Estudiantes bolivarianos no permitirán aumento no autorizado del pasaje

Publicidad

Última hora

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales