• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Merkel confía en que su partido y SPD avalarán el acuerdo de gran coalición

por Redacción Web
16/02/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.– La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró este viernes confiada en que su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), y el Partido Socialdemócrata (SPD) darán luz verde al acuerdo de gran coalición para formar un gobierno estable en el país.

En rueda de prensa junto al primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, Merkel consideró que el acuerdo se trabajó de forma “muy detallada y concienzuda”, por lo que hay “buenas posibilidades de que tanto los militantes del SPD como el congreso de la CDU se manifiesten de forma positiva” al respecto.

Reconoció que hay que esperar pero, al menos en el caso de su partido que someterá el pacto a un congreso el 26 de febrero, aseguró que es “optimista”.

Superado ese examen, quedará por conocer el resultado de la consulta vinculante entre los más de 463.000 militantes socialdemócratas, con el escrutinio fijado para el 4 de marzo.

Toda la dirección del partido apoya el acuerdo después de que la semana pasada Martin Schulz abandonase la presidencia al haberse convertido en objeto de innumerables críticas internas.

El acuerdo de coalición ha suscitado asimismo críticas en las filas conservadoras al ceder a los socialdemócratas el Ministerio de Finanzas, decisión que volvió a defender hoy Merkel.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: AlemaniaMerkelPartidos AcuerdoSPD
Siguiente
Voluntad Popular no postulará ni respaldará candidatos para presidenciales

Voluntad Popular no postulará ni respaldará candidatos para presidenciales

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales