• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Merideños sobreviven al desastre eléctrico

por Yanara Vivas
12/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En una sociedad dependiente de la electricidad, la falta de fluido eléctrico por más de 18 horas diarias, daña aún más la salud de los ciudadanos y economía del estado Mérida, al verse afectados todos los demás servicios, pues los cortes eléctricos, en el mejor de los casos, han pasado de 6 horas sin electricidad por dos o tres con electricidad. Todo ello en medio de la cuarentena social por el coronavirus.

Las fallas eléctricas limitan las posibilidades de adquirir alimentos al no poder cancelar por falta de conexión bancaria. Los pocos alimentos almacenados y refrigerados se están dañando irremediablemente pues el tiempo disponible con electricidad no es suficiente para recuperar el frio de las neveras, afectando aún más la dieta familiar.

Algunos negocios usaron plantas eléctricas como opción, pero ahora tampoco se cuenta con combustible para encenderlas, salvo quienes logran surfear los requisitos para obtener un salvoconducto o el disponer de unos cuantos dólares para comprar la gasolina, donde se pueda obtener, llegando incluso a perderse gran cantidad de cosechas de verduras y frutas pues los productores no tienen combustible para el transporte.

El agua también falla, aunque pueda estar llegando a los tanques, pues muchos edificios dependen de hidroneumáticos para hacer llegar el preciado líquido a cada apartamento, exponiendo la salud de los residentes, quienes tampoco pueden siquiera ver televisión porque no hay como encender los equipos. Mientras que, en municipios, como Alberto Adriani, el agua llega a cuenta gotas, empeorando la posibilidad de bajar el calor de la zona; o como Tovar, donde las instalaciones del servicio de agua potable han sido dañadas por derrumbes o sabotaje a los equipos.

Las comunicaciones merecen atención especial. Las empresas de telefonía celular presentan serias fallas. Simplemente enviar un mensaje o conectarse a los datos es acertar una lotería. Hablar por teléfono, entender y que te entiendan depende del viento o de un milagro. Y la telefónica nacional sufre con frecuencia “cortes de fibra óptica” incomunicando la región, mientras que ABA, cuando hay, también depende de la electricidad.

Los merideños deben buscar alternativas ante las limitaciones de electricidad, agua, comunicaciones. Cumplir tareas académicas, hacer cursos vía online, pero offline, distraer a los pequeños sin televisión, cocinar sin gas o electricidad y sin poder comunicarte con tus seres queridos, manteniendo la cuarentena, caminando ante la falta de gasolina, ha convertido a Mérida en una ciudad sobreviviente al desastre en los servicios públicos.

Lea también

Mérida se llena de energía: 153 mil alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

Mérida se llena de energía: 153 mil alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

17/09/2025
Con desfile militar conmemoran 215 aniversario de Mérida

Con desfile militar conmemoran 215 aniversario de Mérida

17/09/2025
Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

17/09/2025
Mérida | Aeropuerto de El Vigía paraliza actividades

Mérida | Aeropuerto de El Vigía paraliza actividades

16/09/2025

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Tags: CuarentenaMéridaSin Luz
Siguiente
Acabó con su vida con una escopeta

Acabó con su vida con una escopeta

Publicidad

Última hora

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales