• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Merideños salieron a la calle y alzaron su voz contra el gobierno de Maduro

por Redacción Web
12/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Los merideños ratificaron su compromiso con el país al participar en la Consulta Popular

Los merideños ratificaron su compromiso con el país al participar en la Consulta Popular

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los merideños salieron a las calles este sábado 12 de diciembre, desde muy temprano, para respaldar la Consulta Popular y `Alzar la Voz´ contra el gobierno de Nicolás Maduro a lo largo y ancho de la geografía del estado. Al menos 161 puntos y 289 mesas estuvieron dispuestos para la jornada en la que, una vez más, todos los venezolanos dirán que es la mayoría la que desea y lucha por un cambio en el país.

El secretario de Organización de Un Nuevo Tiempo (UNT) Mérida, Luis Millán, estuvo al frente de uno de los puntos de información del municipio Libertador, desde donde aseguró que la participación de los venezolanos en este mecanismo legítimo validará las acciones que se emprendan para la salida del “usurpador de Miraflores”.

El equipo de Un Nuevo Tiempo, encabezado por su secretaria general, Liliana Guerrero, estuvo presente en los puntos de información dispuestos para la Consulta Popular

“La Consulta Popular nos dará los basamentos jurídicos legales para las acciones que se tomen de ahora en adelante, a fin de exigir y hacer posible el cese de la usurpación del régimen de Nicolás Maduro”

Con la modalidad presencial, el proceso de consulta al pueblo venezolano que inició el pasado lunes 7 de forma digital, cierra. La intención –explicó Millán- es que quienes no tuvieron acceso a las plataformas digitales, puedan hacerlo en cualquiera de estos puntos y manifiesten su opinión.

En cada uno de los puntos de información donde además de ayudar a quienes deseaban expresarse a través de este mecanismo, los que participaron vía digital pudieron ratificar su compromiso depositando el código que les arrojó el sistema.

Representantes de los diferentes partidos de oposición congregados en el Frente Amplio Venezuela Libre, así como los movimientos estudiantiles y la sociedad civil estuvieron presentes en los puntos de información apoyando el proceso, dijo Millán.

El dirigente de Un Nuevo Tiempo Mérida desestimó que con la participación de los venezolanos en la Consulta Popular pudiera generarse otra “lista del terror” como en el pasado. Dijo que eso son solo rumores del régimen que buscan crear temor en el pueblo y aseguró a quienes voluntariamente y con firme convicción han hecho valer su opinión a través de este mecanismo, que así como en procesos anteriores, toda la información será resguardada por los diferentes factores de la unidad democrática.

Muchos merideños que no pudieron acceder a las plataformas digitales manifestaron este 12 de diciembre su opinión de forma presencial en los puntos de información

“Quienes hemos estado al frente de la Consulta Popular le garantizamos al pueblo venezolano que no habrá ninguna lista, toda la información –tanto física como digital- será resguardada y tenemos todas las medidas de seguridad posibles para ello”, sentenció Millán.

Lea también

Luego  de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

17/10/2025
Emergencia por lluvias en Mérida |  Activan operativo conjunto en Chorros de Milla

Emergencia por lluvias en Mérida | Activan operativo conjunto en Chorros de Milla

17/10/2025
Activan Plan de Salud Mental con enfoque comunitario para una Mérida más humana

Activan Plan de Salud Mental con enfoque comunitario para una Mérida más humana

17/10/2025
Exitosa Jornada Femenina 2025 atendió a más de 160 pacientes en tres estados andinos

Exitosa Jornada Femenina 2025 atendió a más de 160 pacientes en tres estados andinos

16/10/2025

Para finalizar, Luis Millán como secretario de Organización de Un Nuevo Tiempo envió un mensaje a los venezolanos: no perdamos la esperanza, el próximo año nosotros saldremos Dios mediante del régimen de Nicolás Maduro”.

Prensa UNT Mérida

Tags: Consulta PopularMéridaMonitorVE
Siguiente
Desde Boconó ondeamos nuestra bandera por la libertad y la democracia

Desde Boconó ondeamos nuestra bandera por la libertad y la democracia

Publicidad

Última hora

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales