• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Merideños reaccionan ante la puesta en libertad de un grupo de secuestrados por el régimen

por Yanara Vivas
03/09/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La noticia de la puesta de libertad de un grupo de presos por razones políticas, ha despertado alegría en los merideños, pero también ha generado discusiones y rechazo ante los términos usados, coincidiendo no se trata de indulto, sino de una liberación.

El Abogado Constitucionalista y profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, Alexis Dávila, explicaba se trata de un Indulto Procesal, otorgado antes de una sentencia condenatoria, medida controversial y muy criticada por los profesionales, siendo la figura aplicada por Rafael Caldera cuando dio libertad a Hugo Chávez, aprehendido tras el Caracazo.

Expresos políticos como Carlos “Pancho” Ramírez y Carlos “Apio” Briceño y analistas políticos exigen no disfrazar la liberación de secuestrados con un falso indulto, por el contrario, reafirman el concepto, recordando las condiciones inhumanas en que se encontraban los presos políticos, siendo vulnerados sus derechos humanos y procesales, mientras otros critican la exigencia de no lavar la cara al régimen con uso del neolenguaje.

Ciertamente, la libertad de quienes no debieron estar detenidos por pensar diferente es motivo de alegría generalizada, aun cuando en esa lista faltan nombres como los de Nixon Moreno, Omar Lares, Villcar Fernández, Gaby Arellano y tantos otros, quienes permanecen encerrados, desterrados o en el exilio por defender los valores democráticos para Venezuela.

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Lea también

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

14/10/2025
Realizan IV Jornada Educativa por la Reducción de Riesgo de Desastres en Mérida

Realizan IV Jornada Educativa por la Reducción de Riesgo de Desastres en Mérida

14/10/2025
Visualizan un cóndor en su habitat natural en Mérida

Visualizan un cóndor en su habitat natural en Mérida

14/10/2025
Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

11/10/2025
Tags: IndultosMéridaPolítica
Siguiente
Precipitaciones ocasionan derrumbes en la vía Valera – Quebrada de Cuevas

Precipitaciones ocasionan derrumbes en la vía Valera - Quebrada de Cuevas

Publicidad

Última hora

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales