• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Merideños protestan ante constantes y largos apagones en el estado

por Wendy Molero
13/03/2018
Reading Time: 2 mins read
(Gráfica:   Leonardo León)

(Gráfica: Leonardo León)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde el pasado jueves algunas ciudades del estado Mérida se han visto afectadas por los cortes intempestivos de electricidad que han prolongado hasta 12 horas continuas, lo que ha motivado que el pueblo salga a la calle a protestar para exigir una respuesta al Gobierno nacional.

Ejido, El Vigía y Mérida han sido las más afectadas. Durante el fin de semana más fueron las horas que pasaron los merideños sin el servicio eléctrico que con el.

Aunque la cantidad de horas de suspensión de la energía eléctrica ha bajado, la situación no ha sido muy distinta este lunes y martes, cuando se registraron nuevamente cortes de hasta tres horas sin previo aviso, luego fue restituida por igual número de horas y suspendida nuevamente.

Los pobladores han salido a la calle y obstruido el paso en diferentes calles y avenidas, con piedras, palos y quema de cauchos, exigiendo a las autoridades competentes una respuesta ante la constante falla que pone en riesgo no solo los aparatos eléctricos, sino también la salud de quienes se encuentran recluidos en los diferentes centros asistenciales.

La noche de este lunes, en el sector Santa Anita del municipio Libertador, se registraron algunos hechos violentos.

 

Incendio en la termoeléctrica Don Luis Zambrano

La madrugada de este lunes, se registró un incendio en la subestación termoeléctrica Don Luis Zambrano, ubicada en la ciudad de El Vigía, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Manifestó Reverol que el incendio, calificado como un hecho irregular, “se produjo en el recinto de turbinas, originando un calentamiento del aislamiento térmico, que llamamos recubrimiento de la turbina, originando una combustión que fue atendida de manera inmediata y se están evaluando los daño».

En transmisión de VTV, precisó que este hecho ocurre una vez se informara sobre la activación y despliegue de equipos multidisciplinarios en la región andina del país para evaluar la situación eléctrica en esa región, debido a los bajos niveles de las represas La Vueltosa, Peña Larga y Leonardo Ruiz Pineda, reseñó el diario Panorama.

En el caso de la termoeléctrica merideña, que cuenta con tres unidades termoeléctricas, una estaba en funcionamiento, otra se encuentra en mantenimiento y la tercera funciona de forma combinada. Entre las tres, generan 450 megavatios al sistema eléctrico del país.

Reverol también comentó que fue activado un plan de contingencia, una sala situacional y un plan de supervisión para que grandes usuarios tengan capacidad de autogeneración.

(Gráfica: Leonardo León)
Tags: Mérida
Siguiente
Merecido homenaje a Nelson Cabrera

Merecido homenaje a Nelson Cabrera

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales